Los espectadores se preparan para ser sacudidos (y revueltos) una vez más, mientras Daniel Craig apunta con el cañón de su pistola y se prepara para 'Sin tiempo para morir'. El esperado thriller de espías de Cary Joji Fukunaga tiene el honor de ser la última entrega con Craig y la película número 25 de la saga Bond.

No está claro a dónde vamos ahora, pero con todos, desde Idris Elba hasta Lashana Lynch y Regé-Jean Page, están listos para recoger las llaves del Aston. Está claro que una nueva era está en el horizonte.

A pesar de este hito cinematográfico, las cosas podrían haber sido muy diferentes. Desde los 'spin-off' femeninos hasta un 'Casino Royale' mucho más sangriento y el regreso de George Lazenby, hasta los muchos errores de Timothy Dalton, es hora de mirar las películas de James Bond que nunca fueron.

george lazenby
Getty

George Lazenby en 'Diamantes para la eternidad'

El elegante escocés Sean Connery tiene el honor de haber puesto en marcha la serie Bond y de tener peliculones como 'Dr. No' y 'Goldfinger' en su trayectoria. No tan efusivo se puede ser con algunas de las entregas posteriores de Connery, con 'Diamantes para la eternidad', eso sí, adquiriendo la consideración de clásico del 'camp'.

Más allá, la versión de George Lazenby en '007 al servicio secreto de su Majestad' ahora se considera una joya de la corona por muchas razones. Lazenby estaba siendo tanteado para hacer una segunda película, y el primer borrador de 'Diamantes' se presentó como una secuela directa que continuaría después de la trágica muerte de su esposa Tracy (brillantemente interpretada por la difunta Diana Rigg).

En un documental de 2017, Lazenby afirma que su agente le dijo que rechazara la oferta para protagonizar seis películas más, y, finalmente, Connery consiguió un sueldo récord de 1,25 millones de dólares para regresar como James Bond.

La historia de Bond partiendo de una brutal misión de venganza suena muy de la era de Vesper / Craig, pero en ese entonces, Eon volvió a la fórmula probada y comprobada de apretar a Connery en un esmoquin.

'The Property of a Lady'

El pobre Timothy Dalton tuvo una carrera difícil como Bond, con hasta tres películas perdidas durante su reinado. Aunque 'Licencia para matar' fue la última, originalmente se rumoreaba que Dalton iba a tener una tercera película. 'The Property of a Lady' incluso se anunció en el Festival de Cine de Cannes de 1990.

La trama incompleta de aquella producción incluía un ataque a una instalación nuclear escocesa y al mentor de Bond expuesto como un traidor. Mejor aún, el legendario Anthony Hopkins había sido contratado para interpretar al villano Denholm Crisp.

Al final, el contrato de Dalton expiró y Bond se tomó una licencia prolongada. Si crees que muchos de estos temas te suenan familiares, cambia Escocia por Rusia y Hopkins por Sean Bean y prácticamente tienes la querida 'GoldenEye' de 1995.

halle berry con el icónico bikini naranja de muere otro día
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Jinx

Una vez hubo rumores de que Wai Lin, interpretada por Michelle Yeoh, obtendría su propio spin-off después de 'El mañana nunca muere', pero, como la industria no estaba lista para un Bond liderado por un personaje femenino, la idea se congeló durante unos años.

Al igual que 'Sin tiempo para morir' sí parece estar preparando a la Nomi de Lynch para un spin-off, una idea similar a la de Wai Lin apareció para la Jinx de Halle Berry. Sin embargo, el final de la era Brosnan con 'Muere otro día' estuvo muy lejos de las cifras de 'GoldenEye'.

Berry fue una gran noticia, y antes de que Craig saliese del océano en sus pequeños pantalones cortos, ESE bikini naranja estaba dando al público reminiscencias de Ursula Andress que se ganaron a la crítica. El concepto de la agente de la NSA que patea traseros y se queda bien lejos de la cama de Bond es fácil de imaginar. Por desgracia, suponemos que el cameo de Madonna selló el destino de Berry y Brosnan. Y es una pena: James Bond necesita personajes femeninos fuertes.

'Warhead'

El legado de 'Operación Trueno' en el Bondverse es extraño. A finales de los 50, Fleming trabajó con Kevin McClory para desarrollar el primer largometraje de 007. Cuando eso se vino abajo, Fleming fue acusado de usar esas ideas para la película de 1965.

Después de resolver este asunto fuera de los juzgados, McClory retuvo algunos derechos pero no pudo hacer una película que pudiese rivalizar con aquella durante una década. En 1975, había planeado una adaptación "adecuada" conocida como 'Warhead'. Iba a incluir elementos clásicos de 'Operación Trueno' como SPECTRE, junto con temas más únicos como tiburones atados con explosivos nucleares.

Incluso cuando la película de McClory tropezó, 'Warhead' se negó a morir. En cambio, la idea evolucionó hacia el absurdo con 'Nunca digas nunca jamás', que de alguna manera logró atraer a Connery (otra vez).

quentin tarantino at 77th annual golden globe awards
Kevin Winter//Getty Images

'Casino Royale' de Quentin Tarantino

Hablando de entregas de Bond tan extrañas que cuesta imaginarlas, ¿qué pasa con una película en blanco y negro protagonizada por Pierce Brosnan y dirigida por Quentin Tarantino?

Mucho antes de que Martin Campbell recuperara el nombre de 'Casino Royale' de la parodia protagonizada por David Niven, Tarantino tenía sus propios grandes planes para disputar los derechos de Broccoli. Brosnan era, según se informa, el Bond favorito de Tarantino, y aunque su historia presentaría a un Bond más joven, todavía quería ficharlo para el papel principal.

Irónicamente, el panorama de 'Muere otro día' en realidad llevó a que el Casino Royale de Tarantino se convirtiera en una posibilidad real. Solo podemos imaginar que Uma Thurman hubiese interpretado a Moneypenny y muchos planos de pies.

timothy dalton as james bond in licence to kill 1989
Sunset Boulevard / Getty Images

'Bond 15'

La película más emocionante de Dalton que nunca sucedió solo se conocía con el nombre de 'Bond 15', y se suponía que iba a ofrecernos una historia de los orígenes de James Bond.

El guionista de Bond desde hace mucho tiempo, Richard Maibaum, escribió un borrador que suena como una fusión de todas las películas de Bond que han aparecido desde entonces. Las cosas iban a funcionar con el 007 original como mentor de James Bond, en un viaje al hogar ancestral de Bond como un sutil preludio de 'Skyfall', y luego los momentos finales que le conducen a conocer a un tal Dr. Julius No.

Otra idea aparcada presentaba una historia llamada 'Reunion in Death', que habría tenido lugar casi en su totalidad en Japón y sería una secuela de 'Solo se vive dos veces'. Desafortunadamente, podrías hacer una función completa con todas las películas de Dalton que nunca llegaron a existir.

danny boyle
Tim P Whitby for BFI//Getty Images

'Bond 25' de Danny Boyle

A medida que pasaban los años, y el polvo se asentaba sobre la decepcionante 'Spectre', 'Bond 25' pasó por una odisea para encontrar a su líder y director. Antes de que Fukunaga se uniera a la película, Danny Boyle había sido contratado para llevar las riendas del proyecto.

Con el talento de Boyle atravesando géneros de todo tipo, desde 'Sunshine' hasta '28 días después' y 'Slumdog Millionaire', una película de Bond habría sido otro éxito que sumar a su historial. Haciendo lo que muchos habían intentado (y no habían podido hacer) en el pasado, Boyle supuestamente tenía grandes ambiciones de matar a Bond.

Presumiblemente habría un reinicio de la franquicia más adelante, pero al igual que David Fincher vio a Ellen Ripley retirarse en 'Alien 3', Boyle planeó derribar a Bond con un Walter PPK. Recordando que Sam Mendes tuvo los cojones de matar a M, la idea de Boyle podría haber confirmado finalmente esa teoría popular de que James Bond es solo un nombre. Lamentablemente, nunca sabremos qué pudo haber sido.

preview for Así fue la emotiva despedida de Daniel Craig en su último día de rodaje como 007
Headshot of Tom Chapman
Tom Chapman es un escritor amante de la cultura pop y periodista televisivo acreditado por el NCTJ con más de siete años de experiencia cubriendo la pantalla grande y pequeña. Al comenzar su carrera con un puesto en Movie Pilot en Berlín, Tom comenzó a trabajar como autónomo a tiempo completo con períodos regulares en Digital Spy, Screen Rant y Comic Book Resources. Hoy en día, todavía puedes encontrarlo cubriendo todo lo relacionado con Marvel y Star Wars en Digital Spy, mientras se sumerge en las firmas de Yahoo! e IGN. A Tom le gusta pensar que su animal espiritual es un cruce entre Gale Weathers y Olenna Tyrell. LinkedIn