Cuando Daniel Craig heredó el papel de James Bond en 'Casino Royale' en 2006, empezó una nueva era para el personaje. Y no se debía solo al cambio de actor: el agente 007 era ahora más tosco, más físico, más emocional, más comprometido, más letal. Y, también, más humano. "Creo que desde su primera entrega como Bond aportó una humanidad que no habíamos visto hasta ese momento", asegura a FOTOGRAMAS el director Cary Joji Fukunaga, al mando de la última aventura de Craig al servicio de su Majestad, 'Sin tiempo para morir', recién estrenada en las salas de cine españolas.

La era Craig en la trayectoria del legendario personaje creado por Ian Fleming ha dejado una huella imborrable. Por primera vez, sus películas han seguido una historia interconectada, una narrativa en cinco capítulos (que incluye la aclamada 'Skyfall' de Sam Mendes y las menos excelentes 'Quantum of Solace' y 'Spectre') que nos ha mostrado una versión del personaje en constante evolución desde que recibió el número 007 hace ya quince años. "No sé qué perdurará, pero lo que intenté fue darle mi propio giro al personaje", nos cuenta el mismo Daniel Craig, que, en un momento de despedidas, echa la vista atrás en su recorrido como Bond. "Encuentro a James Bond un personaje muy complejo con una gran vulnerabilidad y también dureza al mismo tiempo. Esos opuestos creo que son muy interesantes", añade.

daniel craig y ana de armas en sin tiempo para morir
Nicola Dove / Universal Pictures

'Sin tiempo para morir' es, además, la película número 25 de la saga Bond. Quizás por eso su estreno, y lo que ocurre en su historia, se puede percibir como un cambio de paradigma para el personaje. "Teníamos una gran trama, un director maravilloso, un elenco increíble, un equipo simplemente fantástico. Para mí, ha sido una genial experiencia creativa y colaborativa, pero por supuesto había algo de tristeza porque era mi última película", explica el actor. Las conversaciones sobre quién será su sucesor en la franquicia comenzaron ya hace tiempo, con nombres como los de Idris Elba, Tom Hardy y Tom Hiddleston sobre la mesa. También se ha comentado la posibilidad de que sea una mujer la que retome el personaje e incluso que el próximo James Bond sea gay. Sea como sea, el legado de Daniel Craig y la humanidad que ha aportado al icónico personaje serán clave en su futuro.

preview for Daniel Craig confiesa cuál es su escena favorita de todas las que ha rodado como James Bond
Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.