"Que Ana trabajara con Daniel Craig en ‘Puñales por la espalda’ (R. Johnson, 2019) fue una coincidencia", nos cuenta el director Cary Fukunaga, que contactó por primera vez con la actriz cubana para ofrecerle el rol de Felicia Cohn Montealegre, la esposa de Leonard Bernstein en un biopic del compositor y director de orquestra que tenía que protagonizar Jake Gyllenhaal pero no salió adelante. Ana de Armas (Santa Cruz del Norte, Cuba, 1988) lo confirma y va más allá: "En ese momento no tenía ni idea de qué iba a pasar, pero haber coincidido con Daniel lo hizo todo mucho más fácil y rebajó la presión". Tras unos años de vértigo en el que se ha hecho un hueco en un Hollywood al que llegó hace poco más de cinco años sin hablar inglés, en ‘Sin Tiempo para Morir’ encarna a Paloma, "una agente que ayuda a 007 a llevar a cabo la misión que se supone que tiene completar en Cuba. Es muy lista, divertida, descarada, no tiene filtro y se equivoca porque no es perfecta". FOTOGRAMAS habló con ella con motivo del estreno de la última aventura de James Bond.

daniel craig and ana de armas in no time to die
Universal

EN SIN TIEMPO PARA MORIR SE DA UN PASO MÁS EN EL CAMINO QUE VA DE LAS CHICAS BOND A LAS MUJERES BOND.

Exacto. Creo que esta película da un paso más en esta dirección, hacia este cambio. Las mujeres de este film no son como las de los anteriores. No solo porque sean fuertes o luchen o lleven armas y maten a gente: son mujeres con personalidad, fuertes por lo que son como individuos, por cómo están construidos los personajes. Por su mundo interior y por el papel que juegan en la historia, su relación con Bond, sus objetivos, lo que tienen que hacer en el film… Es un claro ejemplo de cómo se deben retratar a las mujeres en cintas como esta o en el cine en general. Creo que es un cambio muy positivo y los productores supieron desde el primer momento que era algo muy importante. Querían ser parte de este momento de cambio que hoy es tan potente y sinceramente creo que han hecho un trabajo estupendo. Pero al final, será el público el que vea y juzgue… aunque sigue siendo el mundo de Bond y son bellas y sexies, pero cómo actúan, se ve desde otra perspectiva.

¿LLEGÓ A PREOCUPARLE ASUMIR O CAER EN ESA ETIQUETA, LA DE CHICA BOND? Y ¿CUÁN IMPORTANTE HA SIDO LA LLEGADA DE PHOEBE WALLER-BRIDGE AL FILMPARA CONECTAR EL UNIVERSO 007 CON EL MUNDO REAL?

Cuando Cary me llamó para decirme que quería que estuviera en la película fue muy emocionante. Me halagó que me ofreciera un rol que ni siquiera estaba en el guion, que creaba especialmente para mi y que quería que yo interpretara. Pero es cierto que al principio tuve mis dudas sobre lo de ser una chica Bond por lo que había visto en los anteriores films. Pero todo eso desapareció cuando Cary y Phoebe se pusieron a escribir a Paloma, mi rol. Con Phoebe haciendo lo que mejor hace: perfilar personajes y pulir diálogos. Cuando lo leí, todas esas dudas y temores desaparecieron. El personaje era interesante, mucho más complejo y, bueno, no podía rechazarlo. Estaba claro que tenía que hacerlo. Paloma es obra de Cary, pero después Phoebe puso su mano en ella y el resultado es increíble.

ana de armas as paloma, bond no time to die
MGM


YA QUE LA MENCIONA, ¿QUIÉN ES Y CÓMO ES PALOMA?

Paloma es una agente con la que Bond se encuentra en Cuba y que le ayuda a llevar a cabo la misión que se supone que tiene completar ahí. Es muy lista, divertida, descarada, no tiene filtro y se equivoca porque es perfecta. He disfrutado muchísimo interpretándola porque ha sido como trabajar sin cortapisas y crear mi propia versión de una chica Bond.

HA PASADO DE INTERPRETAR A MARTA, SU PERSONAJE CON RAÍCES ¿ECUATORIANAS? ¿PARAGUAYAS? EN PUÑALES POR LA ESPALDA Y PALOMA, QUE TIENE UNA CONEXIÓN CUBANA, A SER MARILYN MONROE EN BLONDE, EL BIOPIC QUE HA DIRIGIDO ANDREW DOMINIK. ¿CÓMO HA SIDO ESE TRÁNSITO? ¿LLEGÓ A PREOCUPARLE QUE SOLO LE OFRECIERAN ROLES LATINOS?

No es que haya evitado interpretar papeles de mujeres latinas… sí que los he evitado cuando eran una mala representación, cuando daban una mala imagen de la comunidad o se recreaban en el estereotipo. Porque somos muchos más que eso. Digo que no a personajes que no tienen nada que ofrecer o que solo están al servicio del personaje masculino. No se trata de que el personaje sea cubano, latino o lo que sea… también gozo interpretando personajes cubanos o latinos porque es lo que yo soy y esas son mis raíces. Pero es importante encontrar personajes que potencien, que prueben lo inteligentes, fantásticos que son los latinos. Esa es la diferencia… Y luego, como actriz, no quiero solo encarnar personajes así. Quiero disfrutar de mi oficio y hacer cosas diferentes. No me fijo en el origen ni en la etnia de mis personajes sino en lo que me dicen, en lo que puedo sacar de ella, en el mensaje que puedo transmitir o en lo que puedo aportar, qué es lo que quiero decir… Eso es lo más importante cuando me decido a interpretar un personaje. Que sea algo que no he hecho antes, que me plantee un reto, que aporte una mirada positiva para las mujeres jóvenes… Todo eso es importante.

¿CÓMO LLEGÓ A SIN TIEMPO PARA MORIR?

Conocí a Cary unos dos años antes de que James Bond se cruzara en nuestro camino. Creo que él ni se había comprometido a dirigirla… Nos reunimos para hablar de otro proyecto, uno que al final no salió adelante. Pero me recordaba y cuando trabajaba en el guion de ‘Sin tiempo para morir’ y vio que uno de los escenarios era Cuba, pensó en mi. Paloma todavía ni existía, no estaba en el guion. Cuando rodé ‘Puñales por la espalda’ con Daniel, no había rastro de Bond. Nada de nada. Así que cuando Cary me llamó supongo que lo habló con Daniel y con Barbara [Broccoli] y decidieron invitarme… Fue una coincidencia que Daniel rodáramos dos películas así, una detrás de otra. En ‘Puñales por la espalda’ no tenía ni idea de que fuera a pasar. Supongo que tenía que ser así.

sin tiempo para morir
Universal


¿QUÉ HA SIDO LO MÁS DURO DEL PROYECTO?

Y no creo que haya algo malo. Ni nada duro ni negativo. Ni lo más difícil para mi, que sería el entrenamiento, también lo disfruté porque nunca había hecho nada igual.

La acción es una parte fundamental del personaje de Paloma así que quería sentirme cómoda y que sabía lo que estaba haciendo. Quería sentirme preparada. Y fue duro y fue intenso y acabé hecha polvo y a medio rodaje tuve que volar de vuelta a Los Ángeles para interpretar a Marilyn Monroe en ‘Blonde’ y después volver de nuevo al set de Bond… Fui un poco de aquí para allá. Pero incluso todo este movimiento y los malabares para que todo cuadrara, valió la pena.

¿AYUDÓ HABER COINCIDIDO ANTES CON DANIEL CRAIG?

Conocer a Daniel lo hizo todo mucho más fácil y rebajó la presión. También me ayudó mucho en el set porque me preocupaba un poco la dimensión técnica del personaje: las armas, disparar, las peleas con tipos mucho más grandes que yo, toda la acción, vaya. Quería que se viera que Paloma sabía lo que se hace, que era una especialista. Y eso me estresaba un poco la verdad. Quería estar completamente preparada. Y Daniel solo me decía que lo disfrutara, que me divirtiera y me olvidara de los miedos. Porque, decía, al final solo te quedas con lo que has vivido, con la experiencia. Que si te obsesionas con estar perfecto y hacerlo todo bien, lo que falla es cómo lo vives. Se lo agradeceré siempre…

daniel craig y ana de armas en "puñales fuera"
Lionsgate


¿SE ENCARGÓ DE SUS PROPIAS ESCENAS DE ACCIÓN? ¿QUÉ TAL SE VIO EN ELLAS?

Hice algunas escenas de acción, aunque sí, tenía una doble, claro. Y tengo que decir que las hice con zapatos de tacón alto, que no son el calzado más cómodo para este tipo de secuencias. Tampoco tuve tanto tiempo para entrenar, solo unas dos semanas. Pero el equipo de extras era fantástico, los mejores del negocio. Y tuvieron mucha paciencia conmigo. Me hicieron la vida mucho más fácil.

Y AHORA, TRAS ESTA EXPERIENCIA, ¿CON QUÉ SE QUEDA? ¿CON UNA PELEA A MUERTE… O UNA TOMA CON DOS PÁGINAS DE DIÁLOGO?

Me quedo con dos páginas de diálogos… (RISAS) La acción requiere de un compendio de habilidades completamente distintas y pese a que el resultado final sea alucinante, tipo mirar el monitor y no tener ni idea de cómo había hecho lo que acababa de ver, creo que no soy todo lo hábil físicamente que me gustaría ser. Pero está bien hacer cosas nuevas y exigirte, no acomodarse. Es bueno diversificar (RISAS).

ana de armas como marilyn monroe en blonde
Netflix

PARTICIPAR EN LA DESPEDIDA DE DANIEL CRAIG A LA SAGA DEBIÓ AÑADIR UN EXTRA DE PRESIÓN…

Intentaba no pensar en ello, la verdad. Pero a veces me preguntaba… ¿Por qué me meto en estos líos, no? Fue todo muy emocionante… Es que Daniel le ha dedicado tanto al personaje, tanto tiempo y energía. Para él ha sido algo enorme, y éramos todos conscientes. Tuve la suerte de estar en el set su último día de rodaje y fue muy emotivo. Tras rodar su última toma como Bond se reunió todo el equipo y Daniel dio un pequeño discurso de agradecimiento. Acabamos todos abrazados y llorando. Ahora los productores deben enfrentarse al reto imposible de seguir adelante sin él. De verdad que no tengo ni idea de cómo conseguirán hacerlo… va a ser doloroso.

CADA VEZ MÁS ASENTADA EN HOLLYWOOD, ¿LA VOLVEREMOS A VER TRABAJAR EN ESPAÑA?

Me encantaría volver a trabajar en España, aunque tampoco es que me hayan llegado muchas ofertas para hacerlo. Ojalá suceda en algún momento, que me llegue el guion adecuado o, sobre todo, el director adecuado con el que quiera trabajar. Ojalá sea más pronto que tarde. Echo de menos España, trabajar con mis colegas. De verdad que me encantaría. Pero ahora mismo estoy hasta arriba, es una locura. Estoy trabajando en proyectos con los que he soñado años y años. Y ahora que está pasando, quiero aprovecharlo tanto como me sea posible. Pero eso no quiere decir que no quiera rodar en España también: si leo algo fantástico, algo que me entusiasme, vuelvo sin dudarlo. Eso seguro.

london, england   october 08 ana de armas attends the "knives out" european premiere during the 63rd bfi london film festival at the odeon luxe leicester square on october 08, 2019 in london, england photo by lia tobygetty images for bfi
Lia Toby//Getty Images