Aunque su tono ligero y cómico siempre ha hecho creer que Ant-Man era una línea menor del MCU, la retirada de compañeros como Iron Man o Capitán América ha dejado a Scott Lang como una de las figuras más importantes de los vengadores. Si a eso le sumamos a su compañera La Avispa y lo que clave que fue el mundo cuántico para resolver 'Endgame', todo apunta a que la tercera entrega en solitario del pequeño gran superhéroe (de los mejores) no pasará desapercibida.

'Ant-Man y La Avispa: Quantuamania' se estrenará en cines el 17 de febrero de 2023. Bueno, eso siempre y cuando que no ocurra nada grave... Sin embargo, su argumento todavía es un misterio y, más allá de que volverán a sus personajes Paul Rudd o Evangeline Lilly, todavía se desconoce mucho de la cinta. Bueno, también se espera que los suegros de Scott, nada menos que interpretados por Michelle Pfeiffer y Michael Douglas, regresen.

judy greer antman
Disney

También se espera que la ya crecida hija de Lang, Cassie, tenga un papel mucho más importante ya que probablemente figurará en los futuros jóvenes vengadores. Quizás por eso ha sorprendido la ausencia confirmada de Judy Greer, que interpretaba a su madre y ex mujer de Scott, Maggie.

Lo ha confirmado la propia actriz en una entrevista para ScreenRant.

No me han dicho nada, así que supongo que no estoy en ella. En realidad no lo estoy, soy terrible (para guardar secretos). Siempre le digo a la gente: 'No me lo digas si no quieres que se lo diga a todo el mundo'. Nadie me ha contactado, siéntete libre de imprimir eso, pero que estoy muy disponible y con muchas ganas de ir.

Con la también anunciada presencia de Jonathan Majors como Kang el conquistador, tal y como lo vimos en el final de 'Loki', se espera mucho de esta nueva entrega de Ant-Man en cuanto al destino de la Fase 4 de Marvel. Tendremos que esperar algo más de tiempo para ir saliendo de dudas.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.