Resulta casi imposible elegir diez personajes de la impecable filmografía de Javier Bardem porque todos, absolutamente todos, están compuestos con la artesanal técnica que le ha convertido en uno de los mejores actores de nuestro país. Aún así, aprovechamos el estreno de ‘El buen patrón’, su reencuentro con Fernando León de Aranoa y otra joya imprescindible, para repasar, junto a él, una decena de secuencias icónicas de su carrera. Y, para ello, nos remontamos al año 1992, cuando rodó ‘Jamón Jamón’ a las órdenes de Bigas Luna y junto a Penélope Cruz y Jordi Mollá. “Mentí diciendo que sabía conducir una moto, y me dieron una Yamaha 250”, recuerda entre risas. “Aquella película me cambió la vida en todos los sentidos: Conocí a Bigas, mi papá profesional, a mi esposa…”.
Dos años después, Imanol Uribe contó con él para hacer ‘Días contados’, película que ganó 8 Premios Goya, entre ellos el de Mejor Actor de Reparto para Bardem, que recuerda la preparación de aquel personaje como una de las más intensas de su carrera: “Estuve repartiendo metadona por las barriadas. Eran principios de los 90 y el tema de la heroína en Madrid estaba fuerte. Me afectó mucho”, nos confiesa el actor, que también se llevó Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.
El ‘Jamón Jamón’ internacional
Su primera nominación al Oscar le llegó en 2001 con su interpretación de Reinaldo Arenas en ‘Antes que anochezca’, “el ‘Jamón Jamón’ internacional” dirigido por Julian Schnabel, en la que compartió rodaje con Johnny Depp y que le otorgó su primera Copa Volpi en el Festival de Venecia: “Recuerdo salir un día de maquillaje, ver a alguien andando y decirle a Ana Lozano, la maquilladora: ‘Qué pedazo de culo’. Ella me contestó: ‘Es el de Johnny Depp’”.
Y justo en el momento en que más lo necesitaba llegó ‘Los lunes al sol’, su primera película con Fernando León de Aranoa, con quien volvería a coincidir en ‘Loving Pablo’ (2017) y ‘El buen patrón’ (2021) y por la que ganó el Goya y el Fotogramas de Plata: “Fue el ancla que necesitaba en ese momento. Estaba muy movido por la nominación al Oscar y me vino muy bien”.
Con ‘Mar adentro’ y su brutal interpretación de Ramón Sampedro nos regaló uno de los personajes más populares de su carrera. “Amenábar arriesgó mucho conmigo y, curiosamente, fue un rodaje muy divertido”. Una película eterna y que sigue estando de plena actualidad: “Cuando se aprobó la ley de eutanasia, nos mandamos un mensaje muy emocionados diciendo: ‘Ramón estaría contento’”. Segunda Copa Volpi en Venecia, Goya, Fotogramas de Plata y nominación a los Globos de Oro por su trabajo.
’No es país para viejos’, el móvil de Woody Harrelson y el de Judi Dench
El rodaje de la película de los hermanos Coen por la que ganó el Oscar estuvo plagado de anécdotas. Como cuando, en plena secuencia, a Woody Harrelson le sonó el móvil… ¡y contestó!
Nuestro viaje se completa con más chascarrillos internacionales, como el rodaje de ‘Vicky Cristina Barcelona’ junto a Penélope Cruz y Scarlett Johansson “a una sola toma y casi sin hablar inglés” a las órdenes de Woody Allen; o cómo se quedó en blanco en una secuencia con Daniel Craig y Judi Dench en el rodaje de ‘Skyfall’.
Una conversación inolvidable con el más grande de nuestro cine.
Ya en tu quiosco el número de FOTOGRAMAS de octubre de 2021.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.