- Trivial: ¿Reconoces el biopic con un solo fotograma?
- 10 biopics que dulcificaron la historia real
- Los mejores biopics para aprender Historia
Era julio de 2020 cuando supimos que Kate Winslet iba a interpretar a la histórica Elizabeth "Lee" Miller en un nuevo biopic dirigido por Ellen Kuras, nominada al Oscar y que ya había trabajado con Winslet en 'Olvídate de mí', entonces como directora de fotografía. Hoy, el elenco que levantará el retrato de esta extraordinaria mujer se ha ampliado, al conocerse la incorporación al proyecto de Marion Cotillard, Jude Law, Andrea Riseborough y Josh O'Connor.
El drama se basará en The Lives of Lee Miller, biografía escrita por Antony Penrose, hijo de Miller y su segundo marido Roland Penrose, quien a su vez fue historiador e impulsor del surrealismo británico. El guion, en colaboración con The Lee Miller Archives, viene a cargo de Liz Hannah, redactora del diario The Post, así como guionista y productora de 'Mindhunter'.
Elizabeth "Lee" Miller fue modelo en los años veinte, experimentó con la fotografía como medio artístico y se convirtió en una de las primeras mujeres corresponsales de guerra. Conocida por un intelecto a la par con su glamour, Miller fue musa y colaboradora de artistas como Pablo Picasso y Man Ray. Como fotoperiodista, documentó los bombardeos del Blitz y atestiguó los horrores de los campos de concentración.
"Esto no es para nada un biopic", explicó Winslet a Deadline. "La vida de Lee daría para una serie digna de HBO. Aquí lo que queríamos era encontrar la década más interesante de su vida, una que definiera quién fue y en quién se convirtió tras lo que tuvo que vivir". La actriz explica que el equipo de la serie resolvió que de 1938 a 1948 era el periodo más definitorio de su vida: "Fue la década que la arrastró al corazón de la Guerra. Esa es la historia que queremos que se sepa de Lee, más que otros momentos de su carrera".
"Lee Miller era una maravillosa explosión de extremos, una mujer a la que admiro tremendamente, y a quien me hace mucha ilusión poder interpretar en esta película", añade Winslet. "Extrema como amante, pensadora, vividora, cocinera, chica de portada de Vogue, corresponsal de guerra, icono, madre..."; en definitiva, uno de esos arquetipos que tradicionalmente hemos asociado a un hombre.
El rodaje empezará en verano de 2022. Por lo que respecta a las nuevas incorporaciones del elenco, no se trata de nombres precisamente ociosos: Andrea Riseborough se encuentra rodando la nueva adaptación de 'Matilda' (dirigida por Matthew Warchus), como Mrs. Wormwood. Jude Law también se halla en preproducción de la tercera parte de la nueva trilogía de Sherlock Holmes, junto a Robert Downey Jr., y Marion Cotillard va a tener que compaginar el rodaje de 'Lee' con no una, sino dos películas: por un lado, 'The Brutalist', de Brady Corbet (y Mona Fastvold en el guion), junto a Joel Edgerton, Vanessa Kirby y Sebastian Stan, y, por otro, el doblaje de la cinta animada 'The Inventor', en que acompaña a Daisy Ridley, a Matt Berry y a Stephen Fry.
Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.
Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.
Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).
Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica