- Las mejores películas españolas de la historia
- Las mejores películas españolas de 2022
- Las mejores películas de 2022
Juan Diego Botto (Los europeos, Lo que esconden tus ojos) estrenará el próximo 30 de septiembre su ópera prima, ‘En los márgenes’, un thriller que tiene como protagonistas a Penélope Cruz (Madres paralelas, Competencia oficial), que también ejerce como productora; Luis Tosar (Adú, Maixabel); Aixa Villagrán (Loco por ella, Donde caben dos), Adelfa Calvo (La isla mínima, Madres paralelas); Nur Levi (Hablar, El sustituto); y Christian Checa. Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia, dentro de la sección Orizzonti, participará en la sección Perlak de la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Escrita por el propio Juan Diego Botto y Olga Rodríguez, la película aborda 24 horas cruciales en las vidas de tres personajes que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a ese periodo de tiempo que puede cambiar para siempre el curso de sus vidas. Un thriller contrarreloj sobre las relaciones personales y el afecto como motor para seguir adelante. La historia sucede en ese día decisivo y los protagonistas tienen que enfrentar un gran reto que vence al cabo de esas 24 horas. El espectador va accediendo a la información poco a poco y, como marca el género, le lleva un tiempo descodificar la trama. La cuenta atrás para que estalle la “bomba” metafórica que marcará la vida de estos personajes determina el ritmo de la película.
Tras su estreno, 'En los márgenes' pasará a estar disponible en Prime Video.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.