Han llegado, y son... Mixtas. Parece que el único estreno que ha gustado de forma indiscutible estas semanas previas a la Navidad ha sido 'West Side Story' (aunque, por otra parte, ¿qué cabía esperar de este homenaje al musical de Robert Wise?). El viernes empezaban a salir las críticas de la nueva entrega de la saga de las Wachowski, reseñas que dividían al periodismo estadounidense entre grandes fans y detractores de la película. A continuación, recopilamos algunas.

Si ha habido una mínima concordancia, esa ha sido acerca de la relación entre 'Matrix Resurrections' y las películas anteriores. La crítica está (más o menos) de acuerdo en que esta es más divertida que las dos entregas anteriores, que la acción tiene un punto camp y que la narrativa es totalmente meta.

Decía el editor de People, Nigel Smith, que "#TheMatrixResurrections es más divertido de lo que recuerdo que fueron las secuelas. Sí, está empantanado en exposición como las dos anteriores, pero aquí hay un guiño de complicidad. Los recién llegados Neil Patrick Harris y Jonathan Groff son clave para eso. Ah, y el clímax MOLA".

Sigue la línea de Kirsten Acuna, de Insider, quien la comparó con 'El despertar de la fuerza': "Una secuela/reboot nostálgico que propulsará una futura trilogía. Sin duda, id a ver la trilogía original antes de la nueva". Tenéis una semana, más o menos.

Esto, en cuanto a la representación de dos críticos moderados, pero también hubo gente en los dos extremos de la balanza crítica. Empecemos por la positiva.

A David Ehrlich sí le gustó más, aunque destaca "su infinita torpeza" y la compara con 'El último Jedi' en tanto que "cerebro galáctico tonto/sincero [que] adopta la cultura del reinicio que hace las paces con la forma en que los éxitos de taquilla modernos ahora solo se tratan de ellos mismos".

A Erik Davis de Fandango y Rotten Tomatoes le pareció, citamos, "ESTELAR": "Inteligente, divertida, extraña, autorreferencial e inesperada. Añadidle secuencias de acción tremendamente inventivas, decisiones de narración elevadas y un montón de grandes ideas que generarán muchas preguntas. Creedme, necesita múltiples visionados". Ahí van póster-frases para dar y regalar.

De parte de Yahoo, otra crítica positivísima de Ethan Alter: "Parte del final de las secuelas de maneras hermosas e inesperadas, y presenta un mundo que es completamente consistente con lo que vino antes y también lo abre a una gran cantidad de nuevas historias. Mis sinapsis se han disparado durante días". Cuidado con las vuestras, entonces.

La nota negativa la daba el crítico de Forbes Scott Mendelson, con este bombazo: "#TheMatrixResurrections es una comedia. La acción es decepcionante y los nuevos personajes son insulsos. Pero el comentario metatextual es mordaz. Lucha con su propio legado en ese estilo JURASSIC WORLD/BAD BOYS 3/RP1. Prefiero los tres primeros, pero este es un swing salvaje".

A falta de unos pocos días para su estreno en España, esperamos los pases de prensa de Barcelona y Madrid para ver qué habas se cuecen entre las firmas de referencia dentro del panorama nacional.

Headshot of Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica