Penélope Cruz continúa acumulando premios por su interpretación en 'Madres paralelas' de Pedro Almodóvar. La intérprete, nominada al Goya en la próxima edición y que ya se alzó con la Copa Volpi, acaba de alzarse con el galardón a la Mejor Actriz en los Premios de la Asociación de la Crítica de Los Ángeles, un reconocimiento que la posiciona aún más como favorita en la carrera para los Oscar 2022, donde ya figuraba como favorita según la prestigiosa quiniela de Variety.
La LAFCA, que anunció sus ganadores el pasado sábado, corona cada año a dos nombres por cada categoría, un ganador y un finalista. En esta edición, las grandes triunfadoras han sido 'El poder del perro', la última película dirigida por Jane Campion y ya disponible en Netflixi; y 'Drive My Car', adaptación de un relato de Haruki Murakami dirigida por Ryusuke Hamaguchi.
A continuación, el palmarés completo:
Mejor película
Ganadora: Drive my Car de Ryûsuke Hamaguchi
Finalista: El poder del perro de Jane Campion
Mejor película extranjera
Ganadora: Petite Maman de Céline Sciamma
Finalista: Quo Vadis, Aida? de Jasmila Zbanic
Mejor dirección
Ganadora: Jane Campion por El poder del perro
Finalista: Ryûsuke Hamaguchi por Drive my Car
Mejor actor
Ganador: Simon Rex por Red Rocket
Finalista: Benedict Cumberbatch por El poder del perro
Mejor actriz
Ganadora: Penélope Cruz por Madres paralelas
Finalista: Renate Reinsve por La peor persona del mundo
Mejor actor de reparto
Ganadores: Vincent Lindon por Titane y Kodi Smith-McPhee por El poder del perro
Mejor actriz de reparto
Ganadora: Ariana DeBose por West Side Story
Finalista: Aunjanue Ellis por El método Williams
Mejor documental
Ganadora: Summer of Soul de Questlove
Finalista: Procession de Robert Greene
Mejor guion
Ganador: Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe por Drive my Car
Finalista: Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza
Mejor música
Ganador: Alberto Iglesias por Madres paralelas
Finalista: Johnny Greenwood por El poder del perro y Spencer
Mejor animación
Ganadora: Flee de Jonas Poher Rasmussen
Finalista: Belle de Mamoru Hosoda
Mejor montaje
Ganador: Joshua L. Pearson por Summer of Soul
Finalista: Andy Jurgensen por Licorice Pizza
Mejor diseño de producción
Ganador: Steve Saklad por Barb and Star go to Vista del Mar
Finalista: Tamara Deverell por El callejón de las almas perdidas
Mejor fotografía
Ganador: Ari Wegner por El poder del perro
Finalista: Greig Fraser por Dune
Premio Honorífico
Mel Brooks
Nueva Generación
Shatara Michelle Ford por Test Pattern y Tatiana Huezo por Noche de fuego
Desde su estreno, la cinta del director manchego ha tenido muy buena acogida a nivel internacional. De hecho, también figura entre las nominadas a Mejor Película de Habla No Inglesa para la próxima edición de los Globos de Oro. Y, aunque la seleccionada para representar a España en los Oscar fue 'El buen patrón', habrá que esperar hasta el próximo mes de febrero para saber si Penélope entra en la codiciada lista de nominadas de la Academia de Hollywood.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.