Si algo hay que aplaudirle a 'Harry Potter: Regreso a Hogwarts' es su ambición. Esta reunión por el 20 aniversario de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal' no ha sido una simple reunión del casting, un regreso a los escenarios, una serie de entrevistas con todo el reparto, un conjunto de todas falsas o un repaso al fenómeno de la saga. Ha sido todo un poco, y aunque la efeméride que se celebraba era el 20 aniversario de la primera película, no se ha dudado en repasar, eso sí por orden, las siete películas que conforman toda la saga 'Harry Potter'.

Vamos, que cuando se quiera hacer algo por el 25 o el 30 aniversario se va a tener que ser original para cubrir algo que no se haya hecho ya, o al menos intentado, en este 'Regreso a Hogwarts'. Por esa razón, entre el vaivén del formato, quizás se nos hayan perdido algunas perlas, pequeñas, pero que merece la pena comentar. Estas son las 5 joyas, los cinco grandes secretos o anécdotas que nos llevamos como fans de la saga de 'Harry Potter' para sacar en cada conversación que podamos.

¿Cuál fue el último plano que se rodó?

emma watson daniel radcliffe y rupert grint harry potter regreso a hogwarts
Warner Bros.

Por supuesto, no todos los miembros del reparto acabaron rodando la misma escena. Sin embargo, podríamos pensar que lo último en rodarse fue en grupo, la gran batalla de Hogwarts en la que participa la mayoría del cast. Si nos ponemos cronológicos, quizás pensábamos que el final de rodaje fue ese epílogo cargado de criticado maquillaje. Ninguna de las dos, el rodaje de la saga Harry Potter puso punto y final para sus tres grandes protagonistas con el simple salto a una chimenea (para transportarse). Así, Rupert Grint, Daniel Radcliffe y Emma Watson saltaba hacia una colchoneta y acaban su trabajo de diez años en Harry Potter. Ellos lo definen como un momento más que adecuado, un impulso que simula ese mágico transporte que, para ellos, era el salir disparado finalmente de ese mundo, de esa experiencia. Por supuesto, hubo lágrimas y un fuerte abrazo final entre los tres.

¿Qué actor le rompió dos costillas al director?

James y Oliver Phelps cuentan que se quedaron fascinados de pequeños con los personajes de los gemelos Weasley, al fin y al cabo no hay muchos gemelos idénticos en la ficción en los que poder verse reflejados. Acudieron vestidos igual al casting y, lógicamente, lograron el papel. Así encarnaron a uno de los mejores puntos cómicos de la saga, Fred y George Weasley. Uno de sus momentos cumbre sucede durante el comienzo de 'Harry Potter y el Cáliz de Fuego', cuando utilizan un hechizo de envejecimiento que los convierte en temporales ancianos para intentar apuntarse al torneo. Eso sí, acaban peleando por cuál de los dos es el que finalmente se apunta.

Pues resulta que Mike Newell, el director de 'Cuatro bodas y un funeral' que también se encargó de la cuarta entrega de la saga, decidió enseñarles en persona como fingir una pelea revolcándose por el suelo. Claro que la edad y el peso no perdona y mientras le hacía una demostración práctica a los Phelps, se acabó, o más bien le acabaron fracturando dos costillas.

¿Cómo se libró Rupert Grint de los deberes de Alfonso Cuarón?

personajes harry potter
Warner Bros.

Tras las dos películas, infantiles y cálidas, de Chris Columbus, Alfonso Cuarón llegó a revolucionar la franquicia con la que se considera, casi universalmente, la mejor película de toda la saga. A muchos sorprendió ese giro oscuro y gris tras las dos primeras entregas, pero fue un paso necesario a la maduración de la franquicia sin la que ahora no podemos imaginar su longevo éxito. Cuarón tuvo que dejar de tratar al reparto protagonista como simples niños que juegan entre escenas para intentar convertirlos en actores adolescentes. Entre otras cosas les puso deberes. Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint tenían que escribir un ensayo sobre su personaje, sobre sus sentimientos, un ejercicio de comprensión y ampliación de su rol. Radcliffe cumplió, Watson hizo una tarea de matrícula y Grint... No hizo nada en absoluto. Eso sí, como buen Ron, tenía la excusa perfecta, simplemente argumentó que su personaje no hubiese hecho esos deberes... La excusa perfecta.

¿Qué protagonista pensó en dejar la saga?

Pues Emma Watson, a la que definen desde la primera película como la más inteligente del rodaje, entre los jóvenes y también entre los adultos. Resulta que Watson, que es de las que piensa dos veces las cosas, tuvo un periodo de inseguridad al encarar su adolescencia con una fama tan monstruosa, y el volver una y otra vez al personaje. Por tanto, de cara al rodaje de 'La Orden del Fénix', Emma Watson y el resto del reparto confiesan que estuvo a punto de dejarlo todo. No sabemos qué le convenció finalmente, pero la cosa es que volvió y se quedó hasta el final.

¿Cuál fue la escena más incómoda de rodar para el reparto?

emma watson y rupert grint harry potter regreso a hogwarts
Warner Bros.

Lo cierto es que esta incomodidad es tan trasparente en la pantalla y para los espectadores que no hacía falta que el especial nos confesara que la escena más vergonzosa de rodar para todos fue la del beso entre Hermione y Ron. Aunque es el pretendido gran romance de la saga, nadie logra ver a esos dos más que como íntimos y muy diferentes amigos. Y en esto incluimos a Emma Watson y Rupert Grint, que sentían que besarse era como besar a tu hermano o hermana. Lo hicieron, con varias tomas falsas, risas de un público más numeroso de lo habitual (nadie quería perdérselo), y de forma bastante brusca. Simplemente intentaron juntar la cara lo más rápido posible para no salirse del personaje y acabar con ello. Y se nota.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.