Siendo solo un niño, sobre Daniel Radcliffe cayó una enorme responsabilidad: encarnar al protagonista de la saga literaria juvenil de fantasía más exitosa de la historia, ser Harry Potter. Durante 10 años, entre 2001 y 2011, el joven actor estuvo al frente de las ocho películas que contaron las aventuras del aprendiz de mago.

De sobras sabemos que alcanzar el éxito a una edad tan temprana es capaz de destruir la infancia (o la vida entera) de cualquiera, podríamos citar unos cuantos ejemplos, pero de alguna manera, Radcliffe supo lidiar con todo aquello y además construir una carrera independiente de su papel de Harry, que le ha convertido con los años en un actor respetado, con una filmografía y un recorrido teatral muy interesante.

Daniel Radcliffe tuvo vocación de actor desde muy niño

harry potter photocall
Dave Hogan//Getty Images

Daniel nació en Londres en 1989 y estuvo en contacto con el mundo del cine desde siempre. Sus padres habían sido actores infantiles aunque sus experiencias no habían sido demasiado positivas, según ha contado el propio actor. Pronto abandonaron sus carreras como intérpretes pero no se alejaron mucho de la industria. Su padre, Alan, se convirtió en agente literario y su madre, Marcia, es directora de casting.

daniel radcliffe standard awards
Yui Mok - PA Images//Getty Images
Daniel con su madre en 2003

Cuando solo tenía 5 años, Daniel le dijo a su madre que le encantaría ser actor cuando fuera más mayor. Su madre no estaba entusiasmada con la idea pero cuando se anunciaron las audiciones para el papel de Harry Potter, un amigo de la familia, el productor David Heyman, los convenció para que llevaran al niño, que entonces tenía 11 años y había participado en un telefilme basado en la novela de Charles Dickens ‘David Copperfield’.

Harry Potter se iba a rodar inicialmente en Los Ángeles y los padres de Daniel no estaban entusiasmados con esto. Eran muchos meses muy lejos de casa, pero tras cambiar el plan y rodarse en Inglaterra, accedieron a que el niño acudiera al casting. En agosto de 2000 Warner Bros. anunció que habían encontrado a Harry Potter.

Poco hay que contar sobre el éxito y la fama que las películas de Harry Potter le proporcionaron a Radcliffe, un personaje al que él se siente totalmente agradecido. El actor declaró a Empire Magazine, que siente que tuvo mucha suerte de ser elegido para ese papel y de haber podido descubrir y vivir su pasión por la actuación a una edad tan temprana. A pesar de que también ha confesado que, desde un punto de vista puramente profesional, en ocasiones su actuación, sobre todo en las primeras películas de la saga, le parece mejorable.

rupert grint, jk rowling, daniel radcliffe and emma watson at the harry potter premiere in london
Gareth Davies//Getty Images
Daniel con sus compañeros de reparto Rupert Grint y Emma Watson, junto a la creadora del personaje, JK Rowling.

Una carrera independiente de Harry Potter

A pesar del enorme éxito que estaba cosechando con Harry y que casi se estrenaba una película de la saga cada año, Daniel tuvo tiempo para participar en otros proyectos.

Ya en 2002, protagonizó en el teatro la obra ‘The Play What I Wrote’, escrita y dirigida por Kenneth Branagh. En 2007, rodó la película independiente ‘December Boys’ y el telefilme ‘My Boy Jack’, en la que interpretaba al hijo del escritor Rudyard Kipling durante su experiencia en la I Guerra Mundial.

El mismo año, con 17 años, Radcliffe acaparó los titulares de los medios de medio mundo al aparecer en la obra de Peter Shaffer ‘Equus’, donde tenía que realizar un desnudo frontal sobre el escenario. Fue una forma de distanciarse radicalmente de su rol en las películas de Harry, que seguían en marcha, e incluso hubo rumores de que en Waner no estaban demasiado contento de que Radcliffe estuviera alejándose tanto del papel que interpretaba en sus películas.

equus photocall london
Joel Ryan - PA Images//Getty Images
Daniel en ’Equus’

Estaba a punto de estrenarse ‘Harry Potter y la Orden del Fénix’ y el estudio se vio obligado incluso a emitir un comunicado para desmentir su malestar. “Daniel Radcliffe es un actor de gran talento, además de un amigo y colaborador de Warner Bros.”, comenzaba el mensaje. “Hemos tenido grandes experiencias trabajando con él y apoyamos totalmente las decisiones artísticas que realiza como actor”. Seguramente, el revuelo informativo favoreció la recaudación de esta película.

Después de Harry Potter

La saga de películas de Harry Potter acabó con el estreno de ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2” en el verano de 2011. Radcliffe tenía por entonces 22 años y para él resultó muy liberador. Había terminado el que probablemente sería el papel más importante de su carrera siendo todavía muy joven. El papel le había traído fama y se había hecho rico, así que ahora tenía por delante todo el tiempo del mundo para hacer lo que le diera la gana.

Pero no desperdició su tiempo. Actuó en multitud de proyectos independientes para el cine, el teatro y la televisión, entre los que cabe destacar ‘La mujer de negro’, ‘Horns’, la comedia romántica ‘Amigos de más’ o interpretó al poeta beat Allen Ginsberg en ‘Amores asesinos’, film que le reportó algunas de las mejores críticas de su carrera. “Quería dar a mis fans algo interesante y no ponerme a ganar un montón de dinero haciendo películas de mierda”, declaró en el Daily Mirror.

file photo daniel radcliffe to play allen ginsberg in biopic role
Michael Stroud//Getty Images
Allen Ginsberg y el actor, caracterizado como Ginsberg joven

La película de Ginsberg no solo le trajo grandes críticas, sino que en el rodaje también se enamoró de actual pareja, la actriz norteamericana Erin Darke. Pasaron el confinamiento juntos en su apartamento de Nueva York, aunque poco más se sabe de su vida juntos, que prefieren mantener alejada de los focos.

"the spoils" opening night
Bruce Glikas//Getty Images
Daniel junto a su pareja, la actriz Erin Darke
Headshot of Juanjo Villalba

Juanjo es experto en cultura y lifestyle, con un foco especial en el impacto que internet y las redes sociales están teniendo en nuestra sociedad y en el mundo. Por eso mismo, sus temas suelen tener también mucho que ver con cine, series, psicología, relaciones personales y sexualidad. 

No hay tendencia viral o reto en redes que se le pase por alto, aunque también está muy conectado con la actualidad literaria, repasando cada semana todas las novedades editoriales y seleccionando las que puedan resultar más interesantes para sus lectores.

Su gran pasión son las entrevistas, disfruta hablando con personas y conectando con ellas y tiene una curiosidad natural por aprender de las experiencias y perspectivas de los demás ya sea de un escritor, un psicólogo o cualquiera que tenga una historia que contar. 

Juanjo se licenció en Economía Internacional, aunque desde muy temprano en su carrera, por vocación personal, se dedicó a la divulgación y al periodismo, que con los años se convirtió en su profesión.

Juanjo lleva más de 15 años escribiendo en diferentes medios y fue Director editorial de Vice España, coordinando toda la producción de contenidos de la revista, desde cápsulas para redes sociales a documentales sobre ocultas subculturas urbanas de nuestro país. Tras su paso por Vice, se ha dedicado a escribir y su trabajo ha aparecido en medios como El País, El Periódico de España, ABC o Yorokobu, entre otros.