Tras ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes, 'Titane' se convirtió en una de las películas imprescindibles de 2021 y por eso no deberías perdértela ahora que se acaba de estrenar en el catálogo de Amazon Prime Video. La película de Julia Ducournau se ha ganado en el último año tantos defensores como detractores: su victoria en la croisette no fue del gusto de toda la comunidad cinéfila, pero lo que no se puede negar es su capacidad para generar debate y reflexiones sobre multitud de temáticas desde las limitaciones del género binario hasta la salud del fantástico europeo contemporáneo.

A pesar de su ninguneo como representante de Francia en los Oscars 2022, donde no ha entrado entre las nominadas a Mejor Película Internacional (ni siquiera tuvo lugar en la shortlist), 'Titane' no ha perdido ni un ápice de su impacto. Es mejor no saber demasiado de su historia, porque está cargada de sorpresas que es mejor no revelar, pero diremos que involucra a una bailarina erótica (la debutante Agathe Rousselle) con una placa de titanio en la cabeza por un accidente de coche que tuvo de pequeña y que siente una conexión muy poderosa con los coches, y un bombero (Vincent Lindon) que lleva años buscando desesperadamente a su hijo perdido. Las vidas de estos dos personajes se acabarán entrelazando de la manera más inesperada, despertando sentimientos enterrados que podrían ser la solución a todos sus problemas emocionales.

Para explorar los significados de 'Titane' tendríamos que dedicar mucho espacio, así que que cada uno saque sus propias conclusiones después de verla en streaming lo antes posible.

VER 'TITANE'

titane
Caramel Films

En la crítica de 'Titane' en FOTOGRAMAS, la crítica Desirée de Fez se mostró muy entusiasta con la película y sus transgresiones: "Hacía mucho que el cine fantástico no manifestaba con tanta fuerza su capacidad de reflejar el mundo, de tomarle el pulso a los tiempos. 'Titane' es, en ese sentido, una película tan importante para el género como para la (por suerte) agitada conversación sobre un presente sumido (también por suerte) en un proceso de cambio". De Fez le dio cinco estrellas a la película, alabando la capacidad de Ducournau, que debutó con la aclamada 'Crudo' (2016), para tratar temas tan complejos con absoluta ambición y temeridad. "[Tiene] las agallas para armar una película –hiperconsciente y salvaje– que cruza los cambios urgentes y necesarios del presente con las dudas, la ignorancia y la confusión en torno a ellos".

Para algunos, una de las mejores películas europeas del siglo XXI. Para otros, una broma de mal gusto que los críticos han encumbrado por encima de sus posibilidades. ¿En qué bando vas a posicionarte?

SUSCRÍBETE A AMAZON PRIME VIDEO

preview for Las 6 mejores series en Amazon Prime Video para ver ahora mismo
Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.