- 13 adaptaciones de Stephen king que están por venir
- Las 10 mejores adaptaciones de Stephen King según IMDb
- Razzie 2022: Lista de nominados a lo peor del año
En 1980, el año inaugural de los Premios Razzie, 'El Resplandor' obtuvo 2 nominaciones a los premios de lo peor del año. Stanley Kubrick fue nominado a peor director junto a nombres como Brian DePalma ('Vestida para matar') o William Friedkin ('A la caza') y Shelley Duvall a peor actriz por su papel como Wendy Torrance compitiendo contra, entre otras, Olivia Newton-John ('Xanadu'), Nancy Allen ('Vestida para matar') y la ganadora Brooke Shields ('El lago azul').
Vistas hoy en día, esas nominaciones parecen más que discutibles. Pero los cofundadores de los Razzie John JB Wilson y Maureen Murphy solo se arrepienten de una: La de Shelley Duvall por 'El Resplandor', al considerar que Kubrick fue el responsable de su histriónica interpretación al llevarla al borde del colapso emocional con sus comportamientos abusivos.
En declaraciones a Vulture, Wilson comentó que "Los miembros del primer año éramos, casi todos, trabajadores de una fábrica de remolques. Un grupo de nosotros que habíamos leído la novela de Stephen King fuimos a ver 'El Resplandor', y no nos gustó mucho lo que Kubrick había hecho con el material original. La novela era visualmente mucho más sorprendente, mucho más aterradora, mucho más convincente, y no podíamos entender por qué comprarías una novela que tenía todas esas oportunidades visuales y luego cambiabas lo del laberinto del jardín, no hacías las serpientes en la alfombra, no rodabas las visiones de los niños... Si vas a decir que es 'El Resplandor', tienes que tener ciertos elementos clave que no estuvieron ahí".
Wilson agregó: “Y, según tengo entendido, Kubrick fue quien decidió lo que cortaron de la novela. Así que no me siento tan mal por Stanley Kubrick”. Murphy estuvo de acuerdo: “Exactamente. Creo que ese tipo está sobrevalorado. Hizo una buena película, y eso fue todo”. Habría que preguntar a Maureen Murphy cuál fue la "única película buena" de Kubrick, para que nos abriera los ojos.
Sin embargo sí que se arrepienten por haber nominado a Shelley Duvall por su trabajo en la adaptación. “Conociendo la historia de fondo y la forma en que Stanley Kubrick la pulverizó, me retractaría”, dijo Murphy. “Estamos dispuestos a decir: 'Sí, tal vez eso no debería haber sido nominado'. Todos cometen errores. Eso es ser humano”.
En el blog de la web de los Razzie, Wilson escribe sobre las nominaciones de 'El Resplandor': “La estridente y exagerada actuación histérica de Shelley Duvall como la esposa de Nicholson estuvo entre nuestros diez nominados inaugurales a Peor Actriz. Eventualmente perdió ante Brooke Shields en 'The Blue Lagoon'”, comentó Wilson. “En defensa de Duvall, supimos más tarde que Kubrick aparentemente la llevó al borde de la locura debido a su comportamiento abusivo. Posteriormente fue etiquetado como un genio (por algunos) y ella como una loca. Sospechamos que él la acosó para que se acobardara y, en retrospectiva, nos gustaría echarle la culpa únicamente a él. Robert Altman sin duda podría sacar una mejor actuación de esta actriz que alguna vez fue muy prometedora".
¿Para cuándo unos premios a las peores nominaciones de otros premios?

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.