Entre Hulu y Fox, Disney + tiene el poder sobre la saga 'Alien' entre otras muchas cosas. Si algo se le está dando bien a la casa del ratón es la de exprimir como nadie sus derechos sobre sagas míticas dándoles nueva vida a base series y películas que expanden el universo. Aunque 'Futurama' va a tener una nueva temporada diez años después y la fábrica de productos Star Wars esté a tope de rendimiento, parece que Disney todavía busca más aventuras de ciencia ficción espaciales.

Si algo ha aprendido Disney + de su trabajo con Marvel o Star Wars es que es mejor que los fenómenos nunca vayan solos. Es decir, que si estamos haciendo una serie por qué no hacer también una película. Eso han debido pensar ya que, según informa TheHollywoodReporter, además de la serie de 'Alien' ambientada en la Tierra que prepara Noah Hawley ('Fargo') para Disney +, ahora también habrá una nueva película a través de Fox y Hulu, ambos de Disney.

fede Álvarez
NurPhoto//Getty Images
Fede Álvarez.

Dirigida por Fede Álvarez, conocido cineasta de terror con títulos en su filmografía como 'No respires' y 'Evil Dead', la cinta del uruguayo estará producida por el padre de la saga, Ridley Scott. Tras 'Alien, el octavo pasajero' (1979), 'Aliens: El regreso' (1986), 'Alien3' (1992) y 'Alien: resurrección (1997), la saga continuó sin Ripley y fuera de la cronología principal con Las dos entregas, en 2004 y 2007, de 'Alien vs. Predator', 'Prometheus' (2012) y 'Alien: Covenant' (2017). Esta última, dirigida de nuevo por Ridley Scott (que no volvía a la saga desde la película inicial) era, hasta ahora, lo último de la saga en llegar a los cines.

Sin noticias de Ripley y con su trama más que agotada tras cuatro cintas, lo más probable es que la película continúe la línea argumental y temporal de 'Prometheus' y 'Covenant'. No obstante, solo son especulaciones ya que todavía hoy se desconocen los detalles de la trama o del reparto del proyecto.

peliculas de terror que nunca se hicieron
20th Century Studios
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.