Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere, William H. Macy, Emma Roberts y Luke Bracey protagonizarán una "conmovedora comedia romántica multigeneracional" titulada 'Maybe I Do' y producida por Endeavour Content. Michael Jacobs debutará en la silla de director adaptando un guion propio.

La historia sigue a Michelle (Roberts) y Allen (Bracey), quienes han llegado a un punto en su relación en el que están considerando los próximos pasos. Deciden invitar a sus padres (Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere y William H. Macy) para que finalmente se conozcan y ofrezcan su "sabiduría" de por qué funciona el matrimonio. Lo que no saben es que los padres ya se conocen bastante bien, lo que lleva a algunas opiniones muy distintas sobre el valor del amor.

diane keaton, susan sarandon, richard gere
Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere

He podido ver a este increíble elenco interpretando personajes que creo que a la gente le encantará verlos interpretar”, dijo Jacobs. “Espero que las decisiones difíciles que tienen que tomar sobre lo que podría ser lo mejor para el resto de sus vidas resuenen con fuerza en la audiencia”.

“Estamos encantados de reunir a este reparto multigeneracional de estrellas para explorar un tema con el que todos pueden identificarse: enamorarse, enamorarse y volver a enamorarse”, dijo Dan Guando, vicepresidente de desarrollo y producción de películas en Endeavor Content. "El conmovedor guión y el buen ojo de Michael Jacobs aportarán la energía necesaria y la alegría a esta comedia edificante".

Endeavour Content está financiando y produciendo la película junto con Jacobs, Vincent Newman y Scott Mednick. Jennifer Semler, Diane Keaton, Stephanie Heaton-Harris, Jonathan Montepare y Skyler Mednick son los productores ejecutivos. Endeavour Content y WME Independent están manejando las ventas mundiales y la llevarán al mercado de Cannes el próximo mes.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.