Este año 'Dirty Dancing' cumple 35 años. Cuando se estrenó casi nadie apostaba por este romance con gran banda sonora de por medio. Sin embargo, ha resultado ser una película adelantada a su tiempo, que más allá de contar una historia de amor de verano, ha quedado pasados los años como una cinta revolucionaria, amén de los bailes, las canciones y frases tan míticas como "No permitiré que nadie te arrincone" o "Traje una sandía".

En 2020, Lionsgate anunció que se estaba preparando otra historia de 'Dirty Dancing'. Ya tardaba la noticia, dada la ola en la que vivimos de remakes o secuelas de películas exitosas de los 80 y los 90. Y eso que tras la película de 1987 cuenta con varios remakes: en forma de serie, y hasta una precuela 'Dirty Dancing: Havana Nights', con Diego Luna como protagonista. Incluso una versión para televisión en 2017 con Abigail Breslin y Colt Prattes en los papeles principales. Así que más de tres décadas después, el público regresará a ese resort de Catskills en el que vimos la historia entre Frances "Baby" Houseman (Jennifer Gray) y Johnny Castle (Patrick Swayze).

Según indica la productora, 'Dirty Dancing' es el título de biblioteca más vendido en el arsenal del estudio. Emile Ardolino dirigió el original, en la que una chica de buena familia acude de vacaciones al resort Kellerman en Catskills de Nueva York, y allí se enamora de su instructor de baile. Además de recaudar 214 millones de dólares en taquilla y conseguir un Oscar a la mejor canción original, '(I've Had) The Time of My Life', la cinta es todo un referente dentro de la cultura actual, además de que su número musical final es uno de los más simulados, repetidos y reinterpretados de la historia del cine.

"'Dirty Dancing' es más que una película: es una piedra de toque cultural que continúa siendo un rito de iniciación", dice Erin Westerman, presidenta de producción de Lionsgate. "A medida que nos acercamos al próximo capítulo, sabíamos que teníamos que honrar la profundidad, la relevancia y el calor del original. Hemos tenido la suerte de tener a Jennifer como nuestra guía y estamos encantados de tener a Jonathan a su lado en el timón, porque todo lo que hace tiene textura y es romántico, siempre nos pone la piel de gallina".

jennifer grey y patrick swayze
Distribuidora



'Dirty Dancing' Director

Jonathan Levine, el cineasta detrás de la comedia 'Casi imposible', lleva su talento a Catskills. El cineasta de 45 años ha sido contratado por Lionsgate para dirigir esta continuación.

"Aunque la 'Dirty Dancing' original siempre ha sido una de mis películas favoritas, nunca imaginé que dirigiría la secuela", decía Levine en un comunicado. "Al coescribirlo, me enamoré de los personajes (nuevos y antiguos), el mundo de Catskills New York de los 90 y la música, que abarcará desde canciones de la película original hasta hip-hop de los 90. No puedo esperar a colaborar con Jennifer para llevar esta hermosa historia de verano, romance y baile a una generación de nuevos fanáticos. Y a los de toda la vida, les prometo que no arruinaremos su infancia. Abordaremos la tarea con sofisticación, ambición y, sobre todo, amor".

Los créditos de Levine también incluyen 'Descontroladas' con Amy Schumer y Goldie Hawn, 'Los tres reyes malos', 'Memorias de un zombi adolescente' y la miniserie de 2021 con Nicole Kidman 'Nine Perfect Strangers'. Además de ser el director, Levine ya estaba vinculado al proyecto como productor. También coescribió el guión con la también actriz Elizabeth Chomko.

jonathan levine
Mike Coppola//Getty Images

'Dirty Dancing' Fecha de estreno

Esta segunda parte, titulada de momento 'Dirty Dancing', podría entrar en producción a finales de este año. Lo que ya se ha confirmado es su fecha de estreno. La segunda parte fija su llegada a salas el 9 de febrero de 2024.

'Dirty Dancing' Reparto

Jennifer Gray retoma a Baby 35 años después de haberla interpretado. Además de regresar a su papel de Baby, la actriz también será productora ejecutiva de la secuela.

jennifer gray
Lou Rocco//Getty Images

Su compañero en aquel exitazo que la lanzó a la fama, Patrick Swayze, falleció en 2009 tras una larga etapa luchando contra el cáncer. Sin embargo, Según apuntan los medios, los productores están en conversaciones con los herederos de Swayze para incorporar la presencia del actor de alguna manera. Eso sí, Grey no tardó en aclarar, en declaraciones para EW que la intención de la secuela no es sustituir a Patrick Swayze:

Nunca habrá otro Johnny. Nunca habrá otro Patrick. Esta secuela tiene que ser su propia obra independiente. Es muy complicado.

De momento no se conocen más miembros adicionales del elenco. Sin embargo, Grey, ahora ha apuntado más detalles dado que el rodaje comenzará en primavera. La actriz ha asegurado que el elenco contará con algunas caras conocidas. "Diría que puedes contar con que esté en Kellerman's, regresando a Kellerman's". Más adelante, notando que su personaje de "Baby" Houseman será "mucho más mayor", Grey comentó que algunos "otros personajes de la original" también se unirán a ella. "Es complicado y también emocionante", reconocía la actriz.

Vuelva quien vuelva y sean quienes sean los nuevos rostros, Grey se ha mantenido firme en que no se intentará suplir la química que hubo entre ella y Swayze hace 35 años, porque irán hacia algo diferente.

'Dirty Dancing' Sinopsis

Por ahora sabe poco sobre el argumento, aunque a nadie le sorprenderá que la música estará muy presente en la trama. En la primera parte corría el año 1963, de modo que si han pasado más de tres décadas, la historia nos llevará a los noventa. De hecho, ya se ha insinuado que la secuela incluirá música de la película original, así como hip-hop de los 90.

En la misma entrevista para EW, Grey nos daba, sin embargo, algunas pistas:

No puedo decir mucho, lamentablemente, pero diré que involucrará a Baby. Involucrará a Kellerman. Habrá música. A menos que haya mucho CGI, Baby será un poco mayor. Va a ser muy Kellerman, música, baile, historia de amor, romance. Estoy tan súper comprometida en en hacer que sea de una aproximación original. Pero nada puede superar la primera película,. Lo que pasó, pasó, y eso nunca volverá a suceder.

Jonathan Levine, que escribirá y dirigirá la película, dio más detalles en Deadline sobre la trama y sobre cómo esta va a afrontar la perdida de Swayze y, por tanto, la ausencia de Johnny:

Johnny es parte del viaje y la historia de Baby. Esta película existe en un diálogo con la original. Queremos presentar esta historia a toda una nueva generación. Dicho esto, la ausencia de Johnny ocupa un lugar preponderante en la historia, es una historia sobre la mayoría de edad, pero también para el personaje de Baby, en cierto modo.

'Dirty Dancing' Fotos y vídeos

De momento no contamos con imágenes promocionales de la película.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.