- Las 16 películas de Álex de la Iglesia, de peor a mejor
- Exclusiva: Álex de la Iglesia y Carmen Maura tienen nuevo proyecto a la vista
- Las mejores películas de 2022
- Las mejores películas españolas de 2022
Todavía con 'Veneciafrenia' en cartel, llegan las primeras imágenes de 'BlaBlaCar', la nueva película de Álex de la Iglesia que, tras cambiar definitivamente de título (en un principio se iba a llamar 'El Cuarto Pasajero'), se estrenará el próximo 28 de octubre.
Con un libreto escrito mano a mano entre el propio Álex de la Iglesia y su guionista habitual, Jorge Guerricaechevarría, 'BlaBlaCar' se presenta, según palabras del propio realizador y de su socia y pareja Carolina Bang, como la "búsqueda de la Santísima Trinidad: una historia, un poco de riesgo y mucha diversión. ‘BlaBlaCar’ persigue eso: personajes embarcados en un viaje por la vida como si esta fuese una carretera; algo de comedia clásica; y sobre todo un reparto que lo ha dado todo para que el público disfrute con ello".
Tras el éxito de taquilla y el reconocimiento de la crítica alcanzados en 2017 con ‘Perfectos desconocidos’, Álex de la Iglesia retorna a la comedia de la mano de Alberto San Juan ('El otro lado de la cama') y Rubén Cortada (serie 'El Príncipe'), mientras que repite con Blanca Suárez y Ernesto Alterio tras 'El bar' y 'Perfectos desconocidos', respectivamente.
El personaje principal de esta road movie es Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años que recurre a la famosa aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid y de la que está perdidamente enamorado. Un error a la hora de escoger al resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluirá a un insoportable nuevo pasajero que provocará una serie de inesperados acontecimientos.
Rodada en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja, 'BlaBlaCar' es la nueva apuesta del bilbaíno, que continúa haciendo malabares a la hora de encadenar proyectos y rodajes desde que estrenara en 2020 '30 monedas', la serie de HBO Max protagonizada por Eduard Fernández, cuyo rodaje de la esperada segunda temporada se anunció el pasado marzo.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.