- Crítica de 'Jurassic World Dominion', la nueva entrega de la saga
- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Las 10 mejores películas de dinosaurios, según un paleontólogo
'Jurassic World: Dominion' acaba de estrenarse y amenaza con arrasar con la taquilla mundial, teniendo en cuenta los récords que establecieron sus predecesoras y el aroma a “fin de ciclo” que desprende esta última entrega al juntar al reparto original de 'Parque Jurásico', 29 años después, con los protagonistas de la actual trilogía jurásica.
La franquicia de 'Jurassic World' es una de las pocas que puede hacer frente en la taquilla anual a la espectacular colección de licencias artísticas de Disney, con Marvel, Star Wars y Pixar a la cabeza. Y parece que Colin Trevorrow y el resto de responsables actuales de la saga son conscientes de ello y han metido algunas referencias (algunas más evidentes, otras más rebuscadas) a sus “rivales” en la carrera constante por conquistar el ranking de las 100 películas más taquilleras de la historia.
Hay que recordar que Trevorrow, director de 'Jurassic World' y 'Jurassic World: Dominion' y guionista y productor de la nueva trilogía al completo, 'Jurassic World: El reino caído' incluida, fue también el elegido para cerrar la nueva tanda de películas de 'Star Wars' con el desenlace de la saga Skywalker.
Sin embargo, el cineasta fue apartado del proyecto debido a “diferencias creativas” y su guion, que llegó a filtrarse hace un par de años, nunca llegó a buen puerto. Fue una época un tanto turbulenta dentro de Lucasfilm, con el despido además de Phil Lord y Chris Miller de la película en solitario de Han Solo y los reshoots de 'Rogue One' sin contar mucho con la opinión de su director Gareth Evans.
JJ Abrams regresó a 'Star Wars' para rodar 'El ascenso de Skywalker', el final de la historia de Rey, Finn y Kylo Ren, y Trevorrow volvió a centrarse en el universo de 'Jurassic World'. Pero su periplo dentro de la franquicia galáctica hizo mella, y varios detalles de 'Jurassic World 3' así lo demuestran.
SPOILERS DE 'JURASSIC PARK DOMINION' A CONTINUACIÓN
El más evidente es el personaje de DeWanda Wise, Kyla Watts, una contrabandista que se gana la vida a bordo de un avión, transportando mercancías de dudosa procedencia a cambio de dinero... Vamos, solo le falta Chewbacca para ser un clon de Han Solo. El amor que siente por su avión, que maneja con la misma destreza y temeridad que el personaje de Harrison Ford en cualquiera de las entregas de 'La guerra de las Galaxias', es calcado al que Solo profesa por el Halcón Milenario. Y ambas naves tienen una historia de muerte y resurrección similar, además.
Y esto nos sirve para destacar otra conexión de 'Jurassic World'. Muchos conocen la historia de Harrison Ford a punto de convertirse en el doctor Alan Grant. Steven Spielberg sabía bien que Ford era el cast perfecto para el protagonista de su película de aventuras, ya que tenía el precedente de 'Indiana Jones'. El actor finalmente no aceptó el papel, y Sam Neill fue el elegido. Pero el personaje mantuvo el sombrero como guiño al famoso arqueólogo, y en la reciente 'Jurassic World 3' hay una clara referencia que une a ambos personajes.
Cuando Alan Grant, la doctora Ellie Sattler (Laura Dern) y la joven Maisie Lockwood (Isabella Sermon) se encuentran atrapados en las minas de ámbar de BioSyn, el paleontólogo usa una antorcha para avanzar en la oscuridad. Cuando los dinosaurios atacan, apareciendo por huecos en la pared como si trampas de alguna tumba perdida se trataran, Grant pierde el sombrero, que cae al suelo. Pero como el aventurero Indiana Jones, Grant decide arriesgar su integridad para recuperarlo, convirtiéndolo en un símbolo de su indumentaria y de su personalidad.
Por último, toca hablar de los hilos que unen a Marvel con 'Jurassic World 3'. Hasta 5 integrantes del reparto han participado en proyectos marvelitas, siendo Chris Pratt el más evidente al ser el protagonista de 'Guardianes de la Galaxia' y haber participado en varias películas del UCM encarnando a su personaje Starlord. Jeff Goldblum y Sam Neill aparecieron en 'Thor: Ragnarok', el primero como el Gran Maestro en un papel secundario, y el segundo en un cameo interpretando a Odín en una obra de teatro orquestada por Loki.
Hasta aquí creo que la mayoría había caído en la cuenta. Pero lo que quizá no habías notado es que el villano de la película Lewis Dogson (Campbell Scott) también tiene un pasado como el padre del mismísimo Peter Parker (el de Andrew Garfield) en 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro', y que otra mala malísima de 'Jurassic World 3' como Santos (Dichen Lachman) fue Jiaying, la primera villana creada exclusivamente para una de las mejores series de superhéroes de la historia, 'Agentes de SHIELD', sin haber aparecido previamente en cómics.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.