El tercer capítulo de 'Jurassic World' ha supuesto el cierre de la nueva trilogía enlazando, además, con la antigua, ya que ha juntado al reparto original de 'Parque Jurásico' formado por Alan Grant (Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcolm (Jeff Goldblum) con los nuevos protagonistas Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard).

SPOILERS DE 'JURASSIC WORLD: DOMINION' A CONTINUACIÓN

'Jurassic World: Dominion' prometía ser la primera entrega en la que dinosaurios y humanos convivían en el continente en libertad, y el tráiler parecía avanzar varias situaciones en las que los animales interactuaban con elementos urbanos... Pero finalmente, en la película, estas imágenes son prácticamente igual de extensas que en el avance. Solamente vemos un prólogo y un epílogo con imágenes que parecen sacadas de un noticiero y que sirven para introducir la historia, mostrando a los dinosaurios como si fuera metraje de un documental.

jurassic world 3
Universal

La única interacción que tenemos entre humanos y dinosaurios en un escenario urbano es la persecución de los atrociraptores a Owen Grady en Malta, que parece sacada de una película de 'Fast & Furious' e incluso prescinde casi por completo de banda sonora para centrarnos en la acción y olvidarnos del contexto. Lo único que la diferencia de estar ambientada en una selva tropical es que, tal y como recuerda Fausto Fernández en su crítica de 'Jurassic World: Dominion', "se comen a un tonto en patinete".

Al final, por unas cosas o por otras, Colin Trevorrow y su equipo de guionistas logran volver a centrar la acción en una reserva natural aislada, donde los dinosaurios campan a sus anchas y los protagonistas tienen que escapar de ellos.

Estaba claro, sobre todo trayendo de vuelta al trío protagonista original, que iba a haber guiños a 'Parque Jurásico'. Pero una cosa es un guiño (como las referencias que hace 'Jurassic World 3' a Star Wars e Indiana Jones), y otra muy distinta es directamente copiar escenas enteras de principio a fin. Guiños son, por ejemplo, cuando Ian Malcolm abre una bengala para intentar distraer al Giganotosaurio al igual que lo hizo 29 años atrás con el T-Rex, o cuando el mismo personaje es advertido de que tiene la camisa demasiado desabrochada, haciendo referencia al icónico posado de Jeff Goldblum en 'Jurassic Park'.

jeff goldblum espera con la camisa abierta en una escena de parque jurásico
Universal Pictures

Pero hay, al menos, dos escenas que van más allá del homenaje y calcan de principio a fin varios momentos ya vividos en la película de 1993, provocándonos un extraño déjà vu.

Una de ellas es cuando Claire y Ellie tienen que ir a desconectar el sistema principal de potencia que abastece el complejo. Exactamente igual que en la cinta de Steven Spielberg, Ellie es guiada por unos túneles repletos de cables gracias a un walkie talkie, mientras Ian le detalla paso a paso qué botones tiene que apretar. Es una escena, además, que no aporta nada, y que podría haberse dado de una manera totalmente distinta sin alterar en gran medida el guion, pero ahí está.

La otra que destaca por su desparpajo plagiador es la muerte del villano Lewis Dogson (Campbell Scott), que es hermana gemela de la que sufre su infiltrado Dennis Nedry (Wayne Knight) en el Parque Jurásico primigenio. Dogson muere de la misma manera que el odioso informático, con su vehículo detenido y a manos de una manada de dilophosaurios que utilizan su veneno contra él y lo terminan devorando, quedando otra vez el bote de Barbasol abandonado a su suerte.

jurassic world dominion
Universal Pictures and Amblin Entertainment//Universal

Incluso el final, con los protagonistas alejándose en helicóptero mientras la luz anaranjada del incendio les ilumina una mirada melancólica y aliviada, es el mismo plano que en anteriores películas, convirtiéndose en una especie de marca personal de la saga.

Está por ver si la saga regresará en un futuro, pero lo que es seguro es que tendrán que pensar nuevas ideas ya que las de nuevos parques, islas abandonadas a su suerte y reservas naturales aisladas ya están más que trilladas dentro de la franquicia. Aunque mejor eso que recuperar a los híbridos dinohumanos del guion perdido de 'Jurassic Park 4'...

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.