Brendan Fraser está de vuelta. Y quizá lo hayas visto en alguna imagen tipo "¿Qué ha sido de Brendan Fraser?" en la que está un poco fondón, pero en la nueva película de Darren Aronofsky ('The Whale') llevará su físico al extremo convirtiéndose en un hombre de 275 kilos.

Subíos con nosotros al tren del regreso triunfal de Brendan Fraser con su primer papel protagónico desde 2013. Después de descolgarse del mainstream de Hollywood y que muchos dieran a la estrella de 'La Momia' por acabada, sus próximos proyectos parecen augurar que el actor vuelve por todo lo alto al estrellato.

Fraser será la estrella de 'The Whale' ('La Ballena'), la nueva película de Darren Aronofsky, que se podrá ver en el Festival de Venecia junto a los próximos trabajos de Paul Schrader, Alejandro González Iñárritu y Lars Von Trier. Y ya hemos podido ver una nueva imagen de su increíble transformación en el protagonista de la película, un profesor de literatura de 275 kilos de peso.

brendan fraser the whale la ballena
A24

Será algo que no has visto nunca antes”, dijo Fraser a Unilad el año pasado. “Eso es realmente todo lo que puedo decirles... El guardarropa y el vestuario eran extensos, sin costuras, engorrosos. Esto está muy lejos de todo lo que he hecho, pero no quiero ser tímido... Sé que va a causar una verdadera impresión".

Fraser, que ya comenzó a resurgir en la serie de superhéroes inadaptados de HBO Max 'Doom Patrol', tiene pendiente de estrenos otros proyectos de renombre como 'Brothers', junto a Glen Close, Johs Brolin y la estrella de 'Juego de Tronos' Peter Dinklage', la esperadísima nueva colaboración entre Martin Scorsese, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio en 'Killers of the Flower Moon' y será el villano de 'Batgirl', la nueva película del Universo de DC Comics.

brandan fraser
Getty Images

El elenco de 'The Whale' se completa con la joven estrella de 'Stranger Things' Sadie Sink, Hong Chau, Samantha Morton y Ty Simpkins.

'The Whale' está basada en la obra de teatro homónima estrenada en 2012 escrita por Samuel D. Hunter, que también se ha encargado del libreto del filme. “Escribir el guion de esta película está siendo todo un acto de amor. Esta historia es profundamente personal y estoy muy agradecido de poder llegar a un público más amplio. Además, admiro a Darren desde que, en mis primeros años de universidad, vi ‘Requiem por un sueño’ mientras escribía mis primeras obras de teatro. Estoy tremendamente agradecido de que haya aportado su talento y singular visión a esta película”, declaró Samuel cuando se anunció el proyecto.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.