- Las películas de Batman, ordenadas de peor a mejor
- 10 plagios de Batman que seguramente no conocías
- Calendario estrenos DC Comics: las próximas películas y series
'Batman y Robin' no se encuentra, precisamente, entre las mejores películas de George Clooney. El actor se ha referido a su interpretación como "terrible" en varias ocasiones, y ha llegado a asumir la responsabilidad de casi "matar a la franquicia de Batman", pidiendo perdón. Pero recientemente ha querido bromear sobre el asunto afirmando que es el mejor Batman, por encima del de Ben Affleck.
En una conferencia de prensa en el Roybal Films & TV Magnet, Clooney comenzó afirmando que "cuando piensas en un actor, no piensas en su educación ni nada de eso. En general. Quiero decir, por ejemplo, a mí me miras y piensas, ¡Oh, él es el mejor Batman!"
Ante las risas y aplausos de los presentes, el protagonista de 'Ocean's Eleven' continuó con el tema, preguntando a un miembro de la audiencia quién era el mejor Batman para él. El espectador contestó que Ben Affleck, a lo que Clooney replicó: "¿Ben Affleck? ¿En serio? 'No tiene nada que hacer contra mí!", lo que provocó más risas aún entre el público.
Mientras que Ben Affleck parece aferrado al personaje (o el personaje aferrado a él) y se esperan futuras apariciones como Bruce Wayne en películas como 'The Flash' y 'Aquaman 2', Clooney no parece interesado en retomarlo a pesar de que el multiverso de DC lo pudiera permitir. No es el caso de Michael Keaton, por ejemplo, que también se espera que aparezca como cameo en 'The Flash', y que iba a ser uno de los protagonistas de la cancelada 'Batgirl' volviendo a interpretar al hombre murciélago.
Y, por si tuviéramos pocos Batman, no podemos olvidarnos del de Robert Pattinson, que regresará en una secuela de 'The Batman' tras cosechar un gran éxito a principios de año, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras de 2022.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.