- Las mejores películas españolas de la historia del cine
- Las mejores series originales de Netflix, en ranking
- Las mejores películas españolas del siglo XXI, ordenadas
Resulta inconcebible escucharle decir a Najwa Nimri que, cuando comenzó su carrera, no tenía ni idea de lo que era actuar. Corría el año 1995 y Daniel Calparsoro, que acabaría convirtiéndose en su marido, le propuso protagonizar ‘Salto al vacío’, ópera prima sobre un grupo de jóvenes de Bilbao dedicados al tráfico de drogas y armas. Aquella película fue el inicio de un romance profesional que se prolongaría con ‘Pasajes’ (1996), ‘A ciegas’ (1997) y ‘Asfalto’ (2000). Hoy, la actriz se sienta con nosotros para protagonizar, con motivo del estreno de ‘Sagrada familia’ en Netflix, nuestra sección ‘Qué película la de aquel rodaje’.
Todavía sin tener muy claro qué era aquello de la interpretación, recibió la llamada de Alejandro Amenábar para unirse a Penélope Cruz y Eduardo Noriega en ‘Abre los ojos’. Najwa, en un primer momento, le dijo que no. Pero la insistencia del director acabó por convencerla y se embarcó en el rodaje de uno de los títulos más personales de la filmografía del cineasta y durante el que fraguaría una amistad con Penélope Cruz.
Del universo Medem a la poesía de Ramón Salazar
En 1998 conoció al que sería otro de los directores más importantes de su carrera: el incomparable Julio Medem. Con él y junto a Fele Martínez, rodó ‘Los amantes del Círculo Polar’, que se acabaría convirtiendo en un fenómeno internacional y a través de la cual descubrió el peculiar universo de Medem. “Al principio, me costó mucho entenderle”, recuerda. Actriz y director volverían a trabajar juntos en ‘Lucía y el sexo’ (2001), ‘Habitación en Roma’ (2010) y ‘El árbol de la sangre’ (2018).
Otro de los títulos más populares de su filmografía es ‘Piedras’, que rodó con Ramón Salazar en 2002 y cuyo monólogo final (“Lisboa es rara, Javier…”) se ha convertido, con el paso del tiempo, en una secuencia de culto. Amigos, compañeros y confidentes, juntos han formado otro tándem que ha continuado con ‘20 centímetros’ (2005) o ‘10.000 noches en ninguna parte’ (2013).
La “normalidad” que le pidió Iciar Bollaín en ‘Mataharis’ o cómo “odió” al “genio” Carlos Vermut durante el rodaje de ‘Quién te cantará’ son solo algunas de las anécdotas y curiosidades que Najwa recuerda junto a FOTOGRAMAS en este vídeo.
La televisión o el fenómeno ‘Vis a vis’
La televisión también ha jugado un papel fundamental en la trayectoria de Najwa Nimri que, hasta 2015, había estado centrada en el cine y en la música. Aquel año llegó a su vida Zulema, la villana de la cárcel de ‘Vis a vis’ que la otorgaría una popularidad que, si hubiera sido mucho más joven, habría sido imposible de gestionar. El fenómeno se multiplicó (y expandió a nivel internacional) con ‘La casa de papel’, el pelotazo de Netflix en el que se metió en la piel de la inspectora Alicia Sierra.
Ahora, podemos verla en la misma plataforma como parte de la ‘Sagrada familia’ que ha reunido Manolo Caro. Y aún hay más, porque a Najwa solo le faltaba meterse en el imaginario de un cineasta tan particular como Álex de la Iglesia… y ya lo ha hecho. La veremos en la segunda temporada de ‘30 monedas’.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.