Tal y como refleja nuestra crítica de 'Black Adam', la película protagonizada por el Dwayne Johnson más comiquero, el estreno de la cinta de Jaume Collet-Serra no ha hecho más que maquillar los problemas que atraviesa DC, y que quedaron latentes tras la salida de Zack Snyder (y de su particular visión y universo) y, sobre todo, tras la cancelación por parte de Warner de la película sobre 'Batgirl' y de todo el revuelo causado alrededor de la cinta dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah.

the rock as black adam in shazam
DC Comics

En octubre saltaba una de las noticias cinematográficas del año: Walter Hamada dejaba de ser el presidente de DC Films y David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery y la principal voz que quería ver a una DC muy parecida a Marvel Studios, anunciaba que James Gunn y Peter Safran se harán cargo de las películas y series de DC. De esta manera, el director de la futura 'Guardianes de la galaxia 3' (y de las anteriores entregas, claro, dos de las mejores películas de Marvel) y el productor de otra de las películas de Gunn, 'El escuadrón suicida', la "macarrada" que se convirtió en la mejor película de superhéroes de 2021, parten con la misión de reconducir el rumbo del Universo DC.

Ahora, 'The Hollywood Reporter' ha confirmado que Gunn y Peter Safran han mantenido una reunión con Zaslav para comenzar a planificar su visión a largo plazo.

james gunn at the suicide squad red carpet event
Axelle/Bauer-Griffin//Getty Images

"Esta era una oportunidad única para contar una gran historia global", ha confesado Safran, el también productor de 'Shazam' y 'Aquaman'. "Una gran y hermosa historia que abarca el cine, las series de televisión, la acción real y la animación".

Gunn ha señalado que él y Safran han comenzado a trabajar en un plan a largo plazo para esa historia:

"La oportunidad de hacer que DC sea tan grande como puede y como debe ser es la razón por la que estoy haciendo este trabajo, porque sé que Peter y yo podemos hacerlo", dijo Gunn. "Hemos pasado los últimos dos días con un grupo de algunos de los mejores guionistas de la industria, comenzando a trazar ese plan de ocho a diez años de lo que vamos a poder ver en el cine, en la televisión, en la animación, en todo el tablero para estos personajes".

james gunn attends premiere of the suicide squad
Rodin Eckenroth//Getty Images

Por último, Gunn, que es experto en personajes marginales e inadaptados como ya demostró en películas anteriores, quiso hacer un guiño a los dos buques insignia de DC: "me encanta Superman y me encanta Batman. Me encanta su interacción", dijo Gunn. "Me encantan las formas en que son iguales y las formas en que son completamente diferentes". Ambos prometen un nuevo amanecer en el DCU.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.