- Las mejores películas eróticas de la historia del cine
- Las mejores películas eróticas en Netflix para subir la temperatura
- Cinexperiencias sexuales inolvidables
Magic Mike volverá por San Valentín para un último baile. El personaje de Channing Tatum regresará para una nueva entrega que promete subir de nuevo la temperatura de los cines de todo el mundo junto a su ejército de strippers masculinos (y Salma Hayek).
Hace menos de un mes desde que Channing 'Magic Mike' Tatum nos diese un primer vistazo a sus abdominales en la nueva entrega de la saga (de nuevo dirigida por Steven Soderbergh), y ya tenemos el primer tráiler de 'Magic Mike's Last Dance', donde el bailarín llevará sus talentos a Londres con un nuevo espectáculo.
“Quiero que sea la Super Bowl de la desnudez”, dijo Tatum a People sobre la nueva película. "Quiero bailar como nunca pudimos hacerlo en las otras dos películas, porque teníamos que ser honestos con la realidad de ese mundo, que no está tan ligado con bailar bien".
Hablando con Variety, Soderbergh comparó la película con 'All That Jazz' de Bob Fosse y dijo que la producción teatral itinerante 'Magic Mike Live' sirvió como influencia.
“La película es una especie de procedimiento ficticio sobre cómo a Mike se le ocurre la idea de un programa, y luego los obstáculos, los cuales hay muchos, para tratar de hacer realidad su visión de lo que podría ser este nuevo show”, dijo Soderbergh.
Junto con Tatum y Hayek, el elenco de la película también incluye a Gavin Spokes, Caitlin Gerard, Christopher Bencomo, Ayub Khan-Din y Juliette Motamed. Reid Carolin escribió el guion, mientras que Steven Soderbergh regresa a la serie como director después de que Gregory Jacobs dirigiera 'Magic Mike XXL'.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.