- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Mejores películas de comedia 2022: ranking de peor a mejor
- Las mejores películas españolas de 2022
Compartimos este clip en exclusiva de 'A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez', secuela de la exitosa 'A todo tren. Destino Asturias' (Santiago Segura, 2021). Coescrita nuevamente por Santiago Segura y Marta González de Vega, responsables de los éxito comercial de ‘Padre no hay más que uno’ (2019), ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’ (2020) y 'Padre no hay más que uno 3' (2022), la película ha sido dirigida esta vez por Inés de León (responsable de '¿Qué te juegas?'), que también interpretará un personaje bastante importante en la trama que, claro, continúa las aventuras de los niños que vuelven a quedarse a merced de un tren sin adultos al cargo y con un revisor desesperado.
"Hace un año Ricardo (Santiago Segura) y Felipe (Leo Harlem), encargados de llevar a los niños a un campamento, se quedaron fuera del tren dejando a los niños dentro", recuerda la sinopsis oficial de esta secuela. "Clara (Paz Vega) no se fía ya de ellos y decide este año llevar a los niños personalmente con ayuda de su amiga Susana (Paz Padilla). Sin embargo, ahora serán ellas las que a raíz de un accidente se separen de los niños. Comienza la tragedia… y la comedia para los espectadores".
'A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez', con fecha de estreno en cines el 2 de diciembre, es una nueva aventura familiar protagonizada en esta ocasión por los personajes Clara y Susana, interpretados respectivamente por las magníficas Paz Vega y Paz Padilla.
El reparto lo completan Santiago Segura, Leo Harlem y El Cejas, que repiten en sus papeles, así como nuestros niños Luna Fulgencio y Sirena Segura, Alan Miranda, Eneko Otero, Javier García y Verónica López (todos ellos personajes de 'A todo tren. Destino Asturias'). Y, por supuesto, Florentino Fernández en el papel de revisor y la incorporación del pequeño Hugo Simón, que interpretará al hermano de Fernandito.
La producción de 'A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez' recae de nuevo en Mª Luisa Gutiérrez, CEO de Bowfinger International Pictures, Premio Comscore Courage Award en Cine Europe 2021 y Fotogramas de Plata a la 'Mujer del Año 2020'. Santiago Segura presenta esta película de Warner Bros. Pictures producida por Bowfinger International Pictures, Atresmedia Cine y A todo tren 2 LP AIE, con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+, en asociación con Mogambo y Latido Films, con la participación de Crea SGR y con el apoyo del ICAA. la película ha sido rodada en localizaciones de Madrid, Murcia, Toledo y Segovia con la colaboración de Renfe y Adif.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.