- 'Fast and Furious': Ranking de todas las películas de la saga
- 'Fast and Furious 10': Fecha de estreno, tráiler, sinopsis
- Las mejores películas de acción, ordenadas en ranking
A mediados de 2023 se espera el estreno de la décima película de la una de las sagas de acción más famosas de todos los tiempos: ‘Fast & Furious’, la película, que se rodará conjuntamente con la 11ª y, en teoría, final de la historia, se espera que sea un descomunal éxito de taquilla, teniendo en cuenta los más de 725 millones de dólares que recaudó la última entrega, ‘Fast & Furious 9’, estrenada en 2021.
Es posible que no te hayas perdido ni una sola de las pelis pero si eres realmente un fan seguro que le has echado un vistazo también a algunos otros “productos derivados” de la misma como la película ‘Hobbs & Shaw’ (2019), la serie animada ‘Fast & Furious: Espías a todo gas’, emitida entre 2017 y 2021, los videojuegos e incluso te hayas montado en alguna de las atracciones Fast & Furious que hay en todos los parques temáticos de Universal.
Si estás todavía más metido en todo este universo, seguro que han pasado por tus retinas dos cortometrajes un poco oscuros, pero que también forman parte de la historia oficial. El primer data de 2003 y lleva por título ’The Turbo Charged Prelude for 2 Fast 2 Furious’ y, como su propio nombre indica, se trata de un prólogo a la segunda película en el que vemos cómo Brian O'Connor, interpretado por el malogrado Paul Walker, consigue escapar de la policía de Los Angeles para llegar a Miami. La idea con esta pieza, pensada para proyectar justo antes de la película, era conectar las tramas de ambas películas. No se invirtió mucho en su producción y el resultado es más bien discreto, por ello nunca se llegó a proyectar de forma masiva.
El otro corto, ‘Los bandoleros’ (2009) escrito y dirigido por Vic Diesel transcurre en la República Dominicana y sirve como introducción de dos personajes que serán importantes a lo largo de las pelis “oficiales”, Tego Calderón y Don Omar, además de contar qué ocurrió con los personajes de Dom y Letty tras la primera película.
Pero es que todavía hay más. Solo a aquellos que han buceado en las profundidades de internet en busca de más contenidos de la saga, les sonará que existe una peli no oficial y casi secreta, independiente que cuenta los orígenes del personaje de Han Lue. Se trata de ‘Better Luck Tomorrow’ (2002), una película protagonizada por el actor asiático americano Sung Kang, y que cuenta la historia de Han, un estudiante de Orange County que se ve arrastrado a la vida de delincuente siendo muy joven. Tras la muerte por asesinato de un amigo y el intento de suicidio de su primo, el chaval acaba dejando el mal camino.
La película fue creada sin tener en mente el universo de F&F, pero unos años después de su discreto estreno, Justin Lin, el director de la tercera película de la saga, en la que no participaba prácticamente Vin Diesel, necesitaba un protagonista. Al pensar en actores para el nuevo proyecto, Lin pensó en Kang, al que conocía de su anterior película. Cuando el director y los guionistas se pusieron a pensar en el personaje, recordaron el papel de Lang en ‘Better Luck Tomorrow’ y decidieron pedirle al actor que pensara en su personaje como en el mismo de aquella película unos años después, lo que acabó integrando ese filme en la saga de forma indirecta y sin que prácticamente nadie se diera cuenta.
Juanjo es experto en cultura y lifestyle, con un foco especial en el impacto que internet y las redes sociales están teniendo en nuestra sociedad y en el mundo. Por eso mismo, sus temas suelen tener también mucho que ver con cine, series, psicología, relaciones personales y sexualidad.
No hay tendencia viral o reto en redes que se le pase por alto, aunque también está muy conectado con la actualidad literaria, repasando cada semana todas las novedades editoriales y seleccionando las que puedan resultar más interesantes para sus lectores.
Su gran pasión son las entrevistas, disfruta hablando con personas y conectando con ellas y tiene una curiosidad natural por aprender de las experiencias y perspectivas de los demás ya sea de un escritor, un psicólogo o cualquiera que tenga una historia que contar.
Juanjo se licenció en Economía Internacional, aunque desde muy temprano en su carrera, por vocación personal, se dedicó a la divulgación y al periodismo, que con los años se convirtió en su profesión.
Juanjo lleva más de 15 años escribiendo en diferentes medios y fue Director editorial de Vice España, coordinando toda la producción de contenidos de la revista, desde cápsulas para redes sociales a documentales sobre ocultas subculturas urbanas de nuestro país. Tras su paso por Vice, se ha dedicado a escribir y su trabajo ha aparecido en medios como El País, El Periódico de España, ABC o Yorokobu, entre otros.