- El legado de 'Avatar': Cómo la película hizo historia
- 'Avatar 2': Esta es la impresionante duración de 'El Sentido del Agua'
- 5 motivos por los que ver 'Avatar: El Sentido del Agua'
James Cameron parece ser un hombre de retos. El director de algunas de las mejores películas de la historia del cine estrenó el pasado 16 de diciembre, 'Avatar 2', la secuela de una de sus mejores cintas, 'Avatar', que ocupa el lugar de honor entre las películas más taquilleras de la historia.
Después de 13 años, por fin sabemos que pasó tras el final de 'Avatar' y lo que ocurrió con Jake Sully y su nuevo pueblo, los Na'vi. Pero Cameron necesitaba, ahora más que nunca, que el público continuase estando dispuesto a ver esta historia.
A finales del pasado año, reconocía haber advertido a los directivos de Disney y 20th Century Studios, que el presupuesto de su secuela podría representar "el peor negocio de la historia del cine". Y les afirmó que "necesita ser la tercera o cuarta película más taquillera de la historia para ser rentable. Ese es el umbral."
En un acercamiento inicial, la película tenía un presupuesto aproximado de 250 millones de dólares. Sin embargo, Cameron se ha negado a aportar una cifra exacta hasta la fecha. La única declaración que ha hecho al respecto, a la revista GQ, es que la película: "es jod***mente cara".
Por el momento parece que la difícil misión de Cameron ha triunfado después de todo. Desde su estreno, la película ha logrado recaudar más de 2.32 miles millones de dólares en la taquilla mundial. Eso la coloca, oficialmente, como la tercera película más taquillera de la historia, superando a 'Spiderman: No Way Home' que ocupaba ese puesto anteriormente, con 1.916 mil millones de dólares. Teniendo en cuenta la monstruosa recaudación de estas semanas, las esperanzas de alargar su franquicia están aseguradas para el director. [No podemos olvidar que él mismo había admitido que si 'El Sentido del Agua' fracasa, 'Avatar 3' cerrará la saga de películas.] 'Avatar 4' y 'Avatar 5' son ya una realidad, después de todo.
Entre las películas con mayor recaudación de la historia encontramos el éxito de 2009 de Cameron, 'Avatar', con 2.9 mil millones de dólares. Después, le sigue 'Los Vengadores: Endgame', con 2.7 mil millones. En cuarta posición, Cameron (de nuevo) con 'Titanic', con un total de 2,1 mil millones de beneficio. Según las estimaciones del cineasta, 'El Sentido del Agua' debía superar a los siguientes títulos de la lista: 'Star Wars: El despertar de la fuerza' (2.07 mil millones) y 'Los Vengadores: Infinity War' (2.05 mil millones) y así ha sido finalmente.
[Hay que apuntar que esta tabla no tiene en cuenta los cambios provocados por la inflación, en caso de hacerlo la ganadora sería 'Lo que el viento se llevó', que habría recaudado, hoy en día, 3.7 mil millones de dólares; y la seguiría 'Avatar', con 3.2 mil millones].
A lo largo de la historia, tan solo 5 películas han cruzado el límite de los dos mil millones (basándonos en las medidas actuales). Y Cameron ha logrado colocar tres de sus títulos entre las 5 películas con mayor número de recaudación.
'Avatar 2' está en cines desde el 16 de diciembre de este año. 'Avatar 3' tiene previsto su estreno el 20 de diciembre de 2024. 'Avatar' está disponible en streaming en Disney+.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.