- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Oscars 2023: películas favoritas, fecha de la gala y más
- Oscars 2023: Las candidatas a Mejor Película Internacional
Ofrecemos este clip en exclusiva de 'La emperatriz rebelde (Corsage)', la película de Marie Kreutzer seleccionada por Austria para competir por el Oscar a mejor película internacional, un drama histórico ambientado en el siglo XIX con el 40 cumpleaños de Sissi Emperatriz como centro de la trama.
"En la Navidad de 1877, Sissi Emperatriz celebra su 40 cumpleaños y no hay atisbo de felicidad a su alrededor", subraya su sinopsis oficial. "Es juzgada constantemente por sus propios hijos y vive sumisa a su belleza en decadencia por el paso del tiempo. Asfixiada por las normas, y con un apetito voraz de saber y de vida, Isabel de Austria se rebela cada vez más contra las imposiciones, en búsqueda de la emoción de la juventud". Una candidata a aparecer en nuestra lista de las mejores películas para aprender historia.
Marie Kreutzer, nominada al León de Oro por 'El suelo bajo mis pies' (2019) y aplaudida de nuevo por 'La vida que queríamos' (2020), retrata a una Isabel de Austria ávida de saber y de vida que se enfrenta a las convenciones que se le imponen. Tras su participación en el Festival de Munich, donde fue nominada a Mejor Película Internacional, la película participó en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, donde Vicky Krieps ganó el Premio a Mejor Actriz, participó en la Sección Perlak del Festival de San Sebastián y en la Sección EFA del Festival de Sevilla.
La galardonada Krieps ('El hilo invisible', 'Tiempo', 'La isla de Bergman'), interpreta a la joven emperatriz, obligada a someterse a un estricto régimen de ayuno, ejercicio, peluquería y toma de medidas diarias de la cintura. "Ella está en un punto de cambio en su vida, y eso es lo que quería retratar", apunta la directora. "Ya está muy harta de esa imagen tan pesada que tiene que mantener todo el tiempo y, por otro lado, no está segura de si sigue interesada en cumplir el papel de monarca, así que empieza a preguntarse qué más puede hacer. Para mí, las imágenes dentro de la película representan el hecho de que quizás hay otra versión de sí misma que es posible. Me pareció muy interesante que sus hijos representaran la monarquía mucho más que ella". ¿Estará Krieps entre las candidatas a Mejor Actriz protagonista en los Oscars 2023?
Isabel de Baviera, emperatriz de Austria y reina consorte de Hungría durante la segunda mitad del siglo XIX, pasó al imaginario colectivo popular gracias al éxito de películas como 'Sissi' (Ernst Marischka, 1955), 'Sissi emperatriz' (Ernst Marischka, 1956), 'El destino de Sissi' (Ernst Marischka, 1957) y 'Luis II de Baviera, el rey loco' (Luchino Visconti, 1973), en las que fue encarnada por Romy Schneider.
'La emperatriz rebelde (Corsage)' tiene fecha de estreno en cine el 2 de diciembre de la mano de ADSO FILMS.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.