- El legado de 'Avatar': Cómo la película hizo historia
- Crítica de 'Avatar: El sentido del agua': vuelve el cine en mayúsculas
- 5 motivos por los que ver 'Avatar: El Sentido del Agua'
A través de las dos primeras películas de la saga 'Avatar', los habitantes de Pandora se han dividido en dos tribus Na'vi: los Omaticaya, que viven en el bosque, y los Metkayna, que tienen su hogar en el agua. James Cameron ha anunciado ahora sus planes de introducir en 'Avatar 3' un nuevo clan, "El Pueblo de las cenizas", que mostrará el lado oscuro de los (hasta ahora) pacíficos Na'vi.
Cameron afirmó para Total Film que 'Avatar 3' explorará “culturas diferentes a las que ya he mostrado. El fuego estará representado por el 'Pueblo de las cenizas'. Quiero mostrar a los Na'vi desde otro ángulo porque, hasta ahora, solo he mostrado sus lados buenos".
“En las primeras películas, hay ejemplos humanos muy negativos y ejemplos Na'vi muy positivos”, continuó el director. “En las futuras secuelas de 'Avatar' haremos lo contrario. También exploraremos nuevos mundos, mientras continuamos la historia de los personajes principales. Puedo decir que las últimas partes serán las mejores. Las primeras fueron una introducción, una forma de poner la mesa antes de servir la comida”.
Por lo que deja entrever el director, parece que el enfrentamiento en 'Avatar 3' no será entre Na'vi y humanos sino entre distintos clanes de Na'vi, creando el primer conflicto bélico entre habitantes de Pandora visto en la franquicia. Aunque 'Avatar 2' acaba de estrenarse, la tercera entrega de la saga ya terminó su producción pero tendremos que esperar hasta el 20 de diciembre de 2024 para poder disfrutarla en pantalla grande.
El productor de la saga Jon Landau adelantó además recientemente que, si la historia llegara hasta 'Avatar 5', los Na'vi visitarán el planeta Tierra.
“No iba a hablar sobre eso", declaró Landau a Gizmodo, "pero [en 'Avatar 5'] hay una sección de la historia donde vamos a la Tierra. Y vamos a eso para abrir los ojos de la gente, abrir los ojos de Neytiri, a lo que existe en la Tierra”.
“La Tierra no solo está representada por la RDA [la organización malvada de la franquicia conocida como la Administración de Desarrollo de Recursos]”, dijo. “Al igual que estás definido por las decisiones que tomas en la vida, no todos los humanos son malos. No todos los Na'vi son buenos. Y ese es el caso aquí en la Tierra. Y queremos exponer a Neytiri a eso”.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.