- Los mejores biopics de la historia del cine
- Los biopics musicales más taquilleros de la historia
- Cómo hacer un biopic más allá de la pura imitación
Era cuestión de tiempo. Tras los exitosos biopics de Freddie Mercury ('Bohemian Rhapsody'), Elvis ('Elvis') y Marilyn Monroe ('Blonde'), llega el turno de otro de los iconos más poderosos del mundo del espectáculo: Michael Jackson, el Rey del Pop.
Antoine Fuqua, responsable de 'Training Day' y de la saga 'The Equalizer', dirigirá un biopic sobre la tumultuosa vida de Michael Jackson guionizado por el tres veces nominado a los Premios Oscar John Logan.
'Michael', que así se llamará, “Le dará al público un retrato profundo y nunca antes contado del complicado hombre que se convirtió en el Rey del Pop. La película explorará todos los aspectos de la vida de Michael Jackson, incluidas sus actuaciones más icónicas que lo llevaron a convertirse en el mejor artista de todos los tiempos”, según reza el comunicado de prensa.
“Las primeras películas de mi carrera fueron videoclips musicales, y todavía siento que combinar cine y música es una parte profunda de lo que soy”. remarcó Fuqua. “Para mí, no hay ningún artista con el poder, el carisma y el puro genio musical de Michael Jackson. Fui influenciado para hacer lo que hago al ver su trabajo: el primer artista negro en tocar en MTV. Su música y esas imágenes son parte de mi visión del mundo, y la oportunidad de contar su historia en la pantalla junto con su música fue irresistible”.
Lo cierto es que la vida de Michael Jackson daría no solo para una película, sino para una serie de varias temporadas. Desde sus complicados inicios como estrella infantil hasta su polémica y prematura muerte, el Rey del Pop se convirtió en el artista más vendido de todos los tiempos entre inquietantes acusaciones sobre su amistad con menores y problemas psicológicos de trastorno dismórfico corporal.
Por el momento no se conoce quién interpretará a Michael Jackson, pero sin duda estamos ante uno de esos papeles que redefinen la carrera de un actor. ¿Quién será el elegido?

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.