- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Calendario Disney animación: 'Frozen 3' y los demás proyectos
- Las películas de acción más esperadas de 2023
Hubo una época en que adaptar un videojuego al cine era sinónimo de fracaso. Hoy en día, tras los éxitos de 'Detective Pikachu', 'Uncharted', 'Sonic' y 'The Last of Us', todo parece un mal bache. Y la próxima 'Super Mario Bros' no parece ser la que acabe con esta tendencia, con un aspecto visual impresionante y un reparto vocal de aúpa liderado por Chris Pratt.
La campaña publicitaria se está encargando de subir el hype hasta niveles de las mejores películas de videojuegos, y todo el mundo parece estar entusiasmado ante la idea de ver a Mario, Luigi, Yoshi, la Princesa Peach. Hasta el protagonista de 'The Last of Us' Pedro Pascal se ha convertido en Mario en una curiosa versión del tráiler de 'Super Mario Bros'.
Con el tirón de la Super Bowl 2023, 'Illumination', la productora responsable de 'Los Minions' ha lanzado un divertido spot en forma de anuncio en el que Mario y Luigi ofrecen sus servicios como fontaneros, recuperando el mítico rap de la serie animada 'El show de Super Mario Bros' de 1989.
Para acompañar el anuncio, se ha habilitado una página web (SMBPlumbing.com) en la que los 'Mario Bros' publican las opiniones de sus clientes e incluso ofrecen una bolsa de trabajo para unirse a ellos en su labor.
El fontanero más famoso de la cultura popular es uno de los iconos más importantes de la historia de los videojuegos y la cara visible de Nintendo, una de las compañías líderes del sector. Sin embargo, el primer intento de trasladarlo a la gran pantalla en 1993 fue un desastre de proporciones épicas.
En esta nueva versión, Mario es transportado al Reino Champiñón mientras Bowser y sus ejércitos se disponen a tomar el control del colorido mundo, dejando al fontanero como la única persona capaz para detenerlo.
'Super Mario Bros' se estrena en cines el próximo 31 de marzo de 2023.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.