- Películas Netflix 2023: sus mejores estrenos y más esperados
- Las mejores películas eróticas en Netflix para ver ya
- Las películas más esperadas de 2023 para seguir la pista
¿Buscando algo atrevido que ver este fin de semana? Te recomendamos que le des al play a 'En carne viva', un muy infravalorado thriller erótico protagonizado por Meg Ryan que acaba de colarse en el catálogo de películas de Netflix. Esta no es una muestra cualquiera de este género popularizado a finales de los 80 y principios de los 90: se trata de una película dirigida por la ganadora del Oscar Jane Campion y que subvierte la mirada del deseo para darle el poder a su protagonista femenina. Y encima tiene asesinos en serie, persecuciones y escenas de sexo muy subidas de tono. ¿Qué más necesitas?
Estrenada en 2003 y basada en la novela de Susanna Moore de 1995, 'En carne viva' sigue la historia de Frannie Avery, una profesora que da clases de escritura creativa en la ciudad de Nueva York y tiene aspiraciones de escribir novelas policíacas, por lo que siempre tiene el ojo puesto en lo que ocurre en las calles.
Una noche, Frannie es testigo sin quererlo de un momento sexual entre un hombre y una mujer, y la intensidad de la intimidad de ese momento despierta su voyeur interior. Y, claro, las ganas de estar en los brazos de ese misterioso hombre del que solo recordará el tatuaje de su muñeca. ¿Habrá relación entre este encuentro y el posterior crimen perverso que ocurre cerca de su apartamento y que llevará a la policía a su puerta? ¿Y qué es lo que le resulta tan familiar e irresistible de este detective (interpretado por Mark Ruffalo) al cargo del caso? Ya veis por dónde van los tiros.
El thriller erótico ochentero y noventero fue heredero del cine negro clásico: historias de detectives atormentados, mujeres del tipo femme fatale que les vuelven locos, moralidades ambiguas, deseo sexual incontrolable, tramas de crimen y violencia... Desde 'Atracción fatal' a 'Instinto básico', los tópicos del género se reinventaron, se moldearon y modernizaron, pero demasiado a menudo se ajustaron a una mirada masculina demasiado anclada a los arquetipos tradicionales. Con 'En carne viva', Jane Campion le dio la vuelta a la tortilla para crear un thriller erótico donde la sexualidad peligrosa es la de los hombres. Y no es un peligro coqueto, sino uno real, oscuro, aterrador, algo que deja a la protagonista en un dilema constante entre sus deseos más profundos y la necesidad de protegerse de un mundo cruel con las mujeres.
Esta refrescante perspectiva no le impide a la película ser, en esencia, un intenso y absorbente thriller de suspense que guarda la clásica incógnita de: ¿quién es el asesino? Si disfrutas de los mejores true crime de Netflix y has visto más de una vez 'Seven' y otras películas de misterio de ese estilo, no nos cabe duda de que vas a disfrutar de 'En carne viva'. Aun así, mejor no buscar referencias o comparaciones: esta película es única y, ahora que está disponible en Netflix, es momento de reivindicarla y ponerla en el lugar que se merece. Por lo pronto, la ponemos entre las mejores películas eróticas de la historia.
La película resultó controvertida en su estreno por la ruptura que suponía para las dos mujeres al frente del proyecto. Por un lado, Jane Campion dejaba atrás la delicadeza de 'El piano' y otros proyectos para probar un nuevo género donde explorar su obsesión siempre presente con la intimidad y el deseo. Por otro lado, Meg Ryan sorprendió a los espectadores con desnudos integrales y un personaje cargado de sombras que ya nada tenía que ver con sus inocentes heroínas de comedias románticas como 'Cuando Harry encontró a Sally', 'Algo para recordar' o 'Tienes un e-mail'.
Lo cierto es que Campion escribió el guion con Nicole Kidman en mente (quien ya había protagonizado proyectos más atrevidos como 'Eyes Wide Shut', y con la que ya había trabajado en 'Retrato de una dama'), pero Ryan dio el todo y, a pesar de las críticas que recibió por algunos sectores de la prensa, esta se mantiene como una de sus mejores interpretaciones.
Si estabas buscando una opción potente para ver este fin de semana, 'En carne viva' ya forma parte de las mejores películas de suspense y misterio en Netflix y harías bien de saldar esta cuenta pendiente.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.