Una mala racha de fracasos comerciales a principios de los años 2000 provocó que Hollywood le negara varios papeles a Brendan Fraser y que la carrera del actor cayera en el olvido. 'Big Bug Man', la película animada que protagonizó junto a Marlon Brando en 2006, fue una de las víctimas de la pérdida de popularidad del actor y no llegó a estrenarse aunque varios reportes aseguraban que todas las voces estaban grabadas y que el presupuesto aprobado fue de 20 millones de dólares.

big bug man storyboard
Twitter

Dirigida por Bob Bendetson, guionista y productor de 'Los Simpsons' y 'Un chapuzas en casa', 'Big Bug Man' contaba la historia de un empleado de una fábrica de golosinas, Howard King, que recibía por accidente la picadura de un insecto y desarrollaba poderes de superhéroe. Un poco a lo 'Spider-Man', pero sin el poco. Howard se convertiría rápidamente en una celebridad como 'Big Bug Man', pero la fama y el dinero terminarían por corromperlo.

big bug man storyboard
Twitter

Brendan Fraser sería el encargado de poner voz a Howard, mientras que Marlon Brando iba a ser la gruñona propietaria de la fábrica de dulces Mrs. Sour. Según afirmó Bendetson, Brando siempre quiso interpretar a una mujer, y ellos le ayudaron a cumplir su sueño. Mrs. Sour solo aparece en tres escenas, por lo que la grabación duró solamente un día. Brando usó una peluca rubia, un vestido, guantes blancos y maquillaje completo mientras grababa la voz de la Sra. Sour, en parte por las risas y en parte por querer meterse en el personaje. "Casi a la mitad se quitó la peluca porque tenía demasiado calor", dijo Bendetson.

big bug man storyboard
Twitter

Según el productor ejecutivo de la película, Gabriel Grunfeld, Brando describió el papel como "el más divertido que he tenido desde 'Julio Cesar' [1953]". Aunque Brando estaba muy frágil, el equipo le vio lleno de energía e inventiva.La grabación tuvo lugar en la casa de Marlon Brando, el 10 de junio de 2004, con el veterano actor tomando oxígeno cada vez que decía una frase. Murió al mes siguiente, el 1 de julio de 2004.

big bug man storyboard
Twitter

'Big Bug Man' tenía una fecha de estreno prevista para 2006. Posteriormente se retrasó a 2007, luego a 2008... Y hasta ahora. Se desconocen los motivos por los que la película no llegó a encontrar distribución, pero el reciente Oscar a Mejor Actor de Brendan Fraser podría ser el empujón perfecto para que alguna plataforma de streaming se animara a estrenarla. Al fin y al cabo, es la última película de una leyenda como Marlon Brando.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.