'John Wick 4' ya está en cines y promete convertirse en una de las películas del año. No será ninguna sorpresa viendo como la saga ha crecido desde un pequeño proyecto indie hasta transformarse en una franquicia de interés mundial. Al fin y al cabo, la tercera fue la primera en tener un amplio estreno en salas de cine en España y no ha sido hasta la cuarta cuando el fenómeno de Keanu Reeves se ha vivido como un verdadero estreno blockbuster.

'John Wick 4' son casi tres horas de continua acción explosiva. John Wick, ex asesino al que no le dejan jubilarse tranquilo, sigue intentando que le dejen en paz. Claro que no se libre del alto precio que hay por su cabeza desde la segunda entrega. La cuarta entrega se desata cuando el Marqués Vincent de Gramont (Bill Skarsgard), alto miembro de la Alta Mesa, obliga a Caine (la leyenda del cine de artes marciales Doonie Yen), asesino ciego y jubilado, a enfrentarse a su viejo amigo John. Lo hace amenazando con matar de muerte a su hija violinista.

keanu reeves, john wick 4
Lionsgate

Caine no logra matar a Wick en Osaka gracias a Koji (Hiroyuki Sanada) y su hija Akira (Rina Sawayama). Akira y Caine serán los protagonistas de la escena post-créditos de John Wick 4', pero eso lo dejamos para después. Al regresar a Nueva York, Winston le dice a Wick que si desafía al Marqués a un duelo y vence será libre del contrato para siempre. Pero Wick solo puede batirse en duelo si pertenece a una de las familias criminales establecidas. Para entrar a formar parte de los Ruska Roma, Wick debe eliminar a Killa (Scott Adkins), otro miembro de la Alta Mesa. Tras completar este pequeño desvió que ya podría ser una película en sí, Wick consigue desafiar a al Marqués. Si Wick gana, este obtiene su libertad y Winston será el encargado del Continental de Nueva York cuando se reconstruya. Si pierde, tanto Wick como Winston mueren. Y entonces, llega el final de 'John Wick 4'

'John Wick 4': Final explicado

El objetivo de John Wick es llegar a tiempo al lugar indicado. Pero claro, el marqués se asegura de que le cueste lo suyo haciendo que todos los demás asesinos sepan que Wick está en la ciudad.

Muy herido, Caine ayuda a Wick a levantarse y pelear hasta el final. En el Sacré-Coeur, Wick y Caine se baten en duelo y los dos acaban heridos. El Marqués aprovecha y va a rematar a un herido John Wick, pero entonces recibe un balazo en la cabeza. Resulta que en su duelo, Wick ni siquiera llegó a disparar, si no que se guardó la bala para su enemigo. Tanto Wick como Caine quedan libres pero Wick no resiste sus heridas. Colapsa bajando los escalones y sueña con su difunta esposa Helen (Bridget Moynaham). Es entonces cuando escuchamos lo que le gustaría que su lápida dijese "John Wick, lovely husband" (John Wick, amoroso esposo). John Wick cierra los ojos y la pantalla se va a negro...

john wick 4
Diamond Films

'John Wick 4' ¿De verdad ha muerto John Wick?

Vemos a Winston y a Bowery King (Laurence Fishburne) visitando la tumba con la inscripción que vimos. El personaje de Fishburne pregunta si Wick está en el cielo o en el infierno y Winston responde "Quién sabe". Pero la clave de esa respuesta es la sonrisa que se dibuja en el rostro de Winston. Eso es lo que alimentará teorías por doquier. Sí, hemos visto a John Wick morir e incluso vemos a sus amigos visitando su tumba.

Las pistas son claras, esa sonrisa nos dice que John Wick podría haber fingido su muerte con ayuda de Winston para que, al fin, le dejasen en paz. Todo se queda como una posibilidad, dependiendo de si se quiere hacer 'John Wick 5' o no. Así hablaba el director Chad Stahelski sobre el final para The Hollywood Reporter:

En nuestras mentes, Keanu y yo hemos terminado por el momento. Vamos a darle un descanso a John Wick. Estoy seguro de que el estudio tiene un plan. Si a todos les encanta y se vuelven locos, nos pensaremos cambiar de opinión con tranquilidad. Había una manera diferente de hacer la escena del funeral, y queríamos que fuera un poco más misteriosa. Por eso ves al cachorro mirar hacia arriba al final. Estábamos abiertos a probar ambos finales porque Keanu y yo solo queríamos hacer una buena película. Solo queríamos sentir qué era lo más satisfactorio. Así que hicimos una proyección de prueba, y la audiencia se emocionó más con el final que elegimos.

Es decir, creer que John Wick está vivo o muerte depende de nosotros, a lo gato de Schroginder.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.