- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de comedia de 2023 más esperadas para reír
- Las mejores películas de animación de la historia
Ya casi tenemos aquí 'Super Mario Bros: La película', la cinta basada en uno de los personajes más famosos de la historia del videojuego. Porque, como todo el mundo intuía, si en 2020 tuvimos 'Sonic, la película' y en 2022 pudimos presenciar el regreso del erizo azul en 'Sonic 2: la película', no nos íbamos a quedar sin ver un largo de Mario y su hermano Luigi, iconos de Nintendo.
Los fans entusiastas de los famosos fontaneros cuentan los días para el estreno de la película dirigida por la dupla formada por Aaron Horvath y Michael Jelenic, y que cuenta en su versión original con las voces de Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black y Seth Rogen, entre otros.
Recordemos que el punto de partida nos muestra cómo Mario y Luigi, fontaneros de Brooklyn, son transportados por una misteriosa tubería al oculto y mágico mundo del Reino Champiñón, en el que la Princesa Peach es prisionera del malvado Rey Bowser.
Las primeras reacciones ya empiezan a llegar desde EE.UU., y parecen confirmar las buenas sensaciones que nos han ido dejando los sucesivos tráilers e imágenes. Veamos qué dicen aquellos afortunados que ya han podido ver la película:
"La película de Super Mario Bros es un viaje emocionante y absolutamente delicioso, tan alegre como mágico. Es una película para los fans de Mario en primer lugar y, a pesar de una narrativa algo superficial, es una pasada. Casi se me saltan las lágrimas al ver a Mario tan maravillosamente realizado".
"La película #SuperMarioBros es muy divertida. Estuve sonriendo de oreja a oreja todo el rato. Manejaron muy bien la narración y los easter eggs del juego, y la música de Brian Tyler es increíble. Imprescindible verla en el cine. Una gran película para todas las edades".
"La película #SuperMarioBros es un viaje muy divertido, lleno de referencias y easter eggs. Por desgracia, aunque hay MUCHAS "cosas" interesantes, la narrativa es escasa y formulista. Además, Mario y Luigi no tienen suficiente tiempo juntos en pantalla. Los fans se lo pasarán bien".
Y este crítico añade: "Que conste que... me ha gustado MUCHO el reparto de voces. Chris Pratt hace un trabajo MUY bueno como Mario. ¿Por qué no habla con la voz icónica? No te preocupes, se explica desde el principio. No cuesta mucho acostumbrarse a la nueva voz".
"He visto #SuperMarioBrosMovie tres veces ya y puedo decir que es exactamente lo que cabría esperar de la mejor manera posible. Hay mucho fanservice/easter eggs en la película para todos aquellos públicos que alguna vez han amado a Mario".
¿Estamos, como todo parece indicar, ante una de las mejores adaptaciones de videojuegos de la historia del cine? La respuesta la tendremos el 5 de abril.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.