- Orden cronológico de todas las películas de 'Harry Potter'
- 'Harry Potter': El final de la saga de películas, explicado
- 'Harry Potter': Principales diferencias entre los libros y las películas
El Universo de 'Harry Potter' se enfrenta a un nuevo dilema. Si no te has enterado de una de las noticias más recientes de la franquicia, te la resumimos. HBO podría estar desarrollando una nueva adaptación de las novelas de J.K. Rowling, en formato de serie. Este remake exploraría las historias que ya conocemos, y ahondaría en algunos aspectos que fueron excluidos de las adaptaciones cinematográficas originales. Cada temporada se centraría en una de las novelas, sumando así un total de 7 tandas de episodios para HBO Max.
A raíz de esto, surgen muchas dudas y muchos escenarios posibles. La principal: ¿Es buena idea volver a filmar estas historias? El fandom de 'Harry Potter' no es precisamente pequeño, y ver encarnados a los personajes protagonistas por otros actores puede ser una experiencia aberrante cuanto menos. Los rostros de Radcliffe, Grint y Watson están tan asociados a sus personajes, que puede poner en conflicto a los fieles seguidores de la ficción.
Por ello, se nos ocurren distintas posibilidades de spin-offs que podrían ser bien recibidos o esperados por la audiencia. Tras el lanzamiento, el pasado mes de febrero, de 'Hogwarts Legacy', ya nos planteábamos si sería el mejor spin-off posible de la franquicia. Ahora, llegados a este punto, reflexionamos: ¿Sería la historia de 'Los Merodeadores' la historia idónea para revivir la saga?
¿Quiénes son 'Los Merodeadores'?
Por si has vivido en una cueva los últimos 20 años y has llegado aquí sin ser un fan acérrimo de la historia, 'Los Merodeadores' son un grupo de estudiantes de Hogwarts, conformado por James Potter, Sirius Black, Remus Lupin y Peter Pettigrew. (¿Te va sonando el nombre de alguno de ellos?).
Sí, el grupo de amigos del padre de Harry podría ser una opción perfecta para un spin-off de la franquicia. En las novelas y películas, nos acercamos a ellos a base de flashbacks y recuerdos. La pandilla creadora del Mapa del Merodeador (fundamental en la saga) tiene un peso muy importante en la historia.
En esta precuela, podríamos verles en sus aventuras por el castillo: asistiríamos a la creación y diseño del mapa, a sus trifulcas con Snape, al romance entre Lily y James, la creación de la Orden del Fénix (años después), el auge de Lord Voldemort, la traición de Pettigrew a los Potter... Hay TANTAS cosas que contar.
Aunque los protagonistas centrales hasta ahora hayan sido otros, 'Los Merodeadores' siempre han estado ahí. Colagusano, Lunático, Canuto y Cornamenta son guías para Harry (bueno, el primero no, desde luego). Sería una gran idea tomarlos como esqueleto para articular un nuevo proyecto. Así, conoceríamos tres líneas temporales dentro del universo mágico de Rowling: 'Animales Fantásticos', 'Los Merodeadores' y 'Harry Potter'. Si nos ponemos imaginativos y lo sumamos a 'Hogwarts Legacy', tenemos historia para rato.
Soñar es gratis...
'Los Merodeadores': ¿Quiénes podrían interpretarlos?
Puestos a imaginar, ¿quiénes podrían dar vida a los jóvenes magos? Siempre es divertido generar repartos ficticios con nuestros intérpretes preferidos. Aquí dejamos algunas ideas que podrían servirnos para alimentar nuestras fantasías de fanáticos sin descanso:
- James Potter: El padre de Harry podría estar interpretado por Kit Connor, el actor protagonista de 'Heartstopper', que se ha ganado el cariño del público por su papel de Nick Nelson.
- Sirius Black: El mejor amigo de James, y padrino de Harry, podría ser encarnado por Louis Partridge, a quien hemos visto junto a Millie Bobby Brown en 'Enola Holmes 2'. Repudiado por su familia "sangre limpia", el joven y rebelde Gryffindor tendrá que refugiarse con los Potter para sentirse a salvo.
- Remus Lupin: El licántropo del grupo, y profesor de Defensa contra las Artes Oscuras de Harry, sería uno de los protagonistas de 'Euphoria', Austin Abrams, al que también hemos podido ver en '¡Revancha Ya!'.
- Peter Pettigrew: El traidor de los merodeadores, aquel que vendió a los Potter ante Quien-no-debe-ser-nombrado, podría ser el actor Jojo Macari, al que hemos podido ver en series como 'Sex Education'.
Además de los miembros principales del grupo, no olvidemos a otros secundarios fundamentales en el proyecto.
- Regulus Arturus Black: Hace tiempo, los fans se divertían imaginando a Timothée Chalamet en el papel del hermano de Sirius, el seguidor del Señor Oscuro que terminaba por entregar su vida para intentar detenerlo.
- Lily Evans/Potter: ¿Y si, Sadie Sink, una de las protagonistas de 'Stranger Things', se diera un paseo por Hogwarts? La joven pelirroja podría ser una buena opción para meterse en la piel de la madre de Harry.
- Severus Snape: El íntimo amigo de Lily Evans y posterior figura fundamental de las 8 películas de 'Harry Potter', podría encontrar su versión adolescente en Ellis Howard, un actor al que hemos conocido recientemente en 'Red Rose', el perturbador thriller juvenil de Netflix.
- Albus Dumbledore: Nos encantaría volver a ver a Jude Law dándole vida al Director de Hogwarts. Aunque la edad le queda lejos, no hay nada que un buen equipo de maquillaje no pueda conseguir. ¡Sumar años siempre es más fácil que quitarlos (aunque nos duela)!
- Lord Voldemort: Hace un tiempo, Ralph Fiennes hablaba sobre la posibilidad de reinterpretar al épico villano de la saga, Tom Riddle. Mostraba su interés y sugería que estaría dispuesto a retomar la aventura si se diera la ocasión. ¿Será esta su oportunidad? De todos modos, si buscamos un intérprete más joven para retomar su papel... ¿Os imagináis a Bill Skarsgård sin nariz?
La lista podría continuar, ya que los personajes involucrados en la trama serían muchos más pero, ¿qué opinas tú al respecto? ¿Cuáles serían tus actores y actrices predilectos para darle vida a esta generación de alumnos de Hogwarts?
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.