'Super Mario Bros: La película' se ha convertido en ese estreno familiar capaz de hacernos olvidar por un momento a 'John Wick 4'. Las adaptaciones de videojuegos al fin están funcionando tanto en televisión como en cine, y la película de Mario y Peach se ha estrenado en Semana Santa con unos primeros días realmente buenos. Todo apunta al éxito, y eso que la elección de Chris Pratt como voz de Mario en su versión original fue muy criticada, aunque las alabanzas a Anya Taylor-Joy y su Peach o a Jack Black y su Bowser equilibraban la balanza.

Recordemos, para quién haya vivido en una cueva desde que en los ochenta una compañía llamada Nintendo y la mente de Shigero Miyamoto revolucionasen el mundo para siempre, que Mario (Chris Pratt) y Luigi (Charlie Day) son dos hermanos fontaneros que, no me preguntéis por qué, se dedican más a salvar a la Princesa Peach (soberana del Reino Champiñón) del malvado Bowser (mezcla entre dragón y tortuga) que a arreglar cualquier cañería. Pero la película, como defendió Anya Taylor-Joy se olvida de la trama de "princesa en apuros y héroe que la rescata" haciendo que el secuestrado sea Luigi. Todo, además, con una unión entre el mundo Champiñón y el mundo real, sin olvidarse de la línea de juegos de carreras Mario Kart.

'Super Mario Bros: La película' tiene dos escenas post-créditos, y la última especialmente ha emocionado a los fans. Pero respetamos que seas de esos que prefiere esperar a verla cómodamente en casa, suponemos que con la Nintendo Switch cerca. Por eso, te vamos a decir cómo y cuándo podrás ver 'Super Mario Bros: La película' en plataformas y en casa.

'Super Mario Bros: La película': ¿Cuándo y dónde la podremos ver en casa?

'Super Mario Bros: La película' es una producción animada de Illumination (creadores de 'Los Minions'), Nintendo y, lo más importante, Universal Pictures. Es decir, a priori no está ligada con ninguna plataforma de streaming en especial, como podría ser el caso de Disney o de Warner con HBO. Actualmente no se ha anunciado ni cuándo ni en que plataforma se podrá ver la película de manera gratuita.

Sin embargo, sí se ha filtrado que la cinta podría estar disponible para compra o alquiler en plataformas como iTunes, Prime Video y demás videoclubs digitales a partir del 9 de mayo. Esto significa que llega a videoclubs digitales poco más de un mes que su estreno en cines. Para que llegue a plataformas de streaming, lo mínimo es esperar mes y medio. Es decir, si somos muy optimistas, podríamos esperar una fecha por finales de mayo. Sin embargo, creemos que en este caso se retrasará algo más el momento en el que podamos ver la película en alguna plataforma como HBO, Netflix, Disney o Amazon de manera gratuita (incluida en la suscripción base).

Os recordamos que 'Super Mario Bros: La película' sigue en cines de España, y de gran parte del mundo. Sí, la mejor opción es ahora más que nunca ir a verla en pantalla grande.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.