'Super Mario Bros. La película' es ya uno de los títulos claves de este 2023. La película de Illumination que adapta el videojuego de Nintendo ha roto todas las expectativas y ha batido -varios- récords en su debut en taquilla durante el largo fin de semana de festivo.

Antes de pasar al siguiente nivel (más dinero en salas, una posible secuela, etc), recapitulemos todos los logros del fontanero más querido: la película ha obtenido el mejor resultado de todos los tiempos para una película animada con más 377 millones de dólares en todo el mundo. El recorrido nacional de cinco días (debido a las vacaciones) es de 204,6 millones, incluidos 146,4 millones de dólares para el fin de semana de tres días, mientras que la cuenta fuera de Estados Unidos es de 173 millones en más de 70 mercados.

Mario, que crea así una nueva franquicia cinematográfica, ha derribado muchas otras barreras, incluida la obtención de la mejor apertura de la historia para una película basada en un videojuego y la mejor apertura de 2023 hasta la fecha en todos los frentes después de superar a 'Ant-Man and the Wasp: Quantunamia'.

super mario bros luigi anuncio
Nintendo

Uno de sus muchos atractivos ha sido la imagen de la película, donde ha recogido el atractivo del popular juego multigeneracional. En América del Norte, el fin de semana de tres días de Super Mario Bros lo convierte en el segundo mejor comienzo de la historia para un título animado detrás de 'Los Increíbles 2' después de pasar a 'Buscando a Dory'. A nivel mundial, superó el lanzamiento de Frozen II, que consiguió 358 millones de dólares.

Pero las marcas no terminan ahí: además ha logrado el mayor lanzamiento de cinco días en la historia después de superar a 'Transformers: La venganza de los caídos' (2009) (200 millones), y también la mejor apertura de la historia para Illumuniation, el hogar de las películas de Gru y los Minions o de los títulos de '¡Canta!'. Y sí, la mejor apertura de 2023 a la fecha.

La historia que sigue a los hermanos y fontaneros de Brooklyn, Mario (Chris Pratt) y Luigi (Charlie Day), mientras son transportados al mundo mágico del Reino Champiñón, ha batido estos récords sin importar mucho las críticas, que han sido bastantes variadas.

princess peach and toad super mario bros película
Universal

"Este es uno de los mayores rendimientos de taquilla en la memoria reciente y está destrozando absolutamente todas las proyecciones previas al estreno", afirmaba el analista de Comscore, Paul Dergarabedian. "Mario oficialmente dice 'game over' a la maldición de adaptación de la película de videojuegos".

Hasta ahora, la única otra gran historia de éxito entre las adaptaciones de videojuegos ha sido la serie 'Sonic' de Paramount. En términos de aperturas, la segunda parte fue la que previamente sostuvo la corona de apertura con un estreno de 72 millones.

En lo que respecta a datos específicos en España, la película ha sido también el número 1 en taquilla. Con una recaudación de 8.032.951€, ya lleva 1.266.490 espectadores desde su estreno. Los casi 2,1 millones de euros el día de su apertura, con 374.344 espectadores, avalan el mejor estreno para una película de animación en nuestro país, además de la mayor apertura en cuanto a número de espectadores desde la pandemia, y el mejor estreno de 2023 y la mejor apertura de abril de todos los tiempos. También en España ha tenido el mejor estreno de una película de Illumination .

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.