- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Disney Live Action: calendario de los próximos estrenos
- Calendario Disney: sus próximas películas de animación
Trabajar en el departamento de comunicación y relaciones públicas de Disney tiene que ser un auténtico quebradero de cabeza. Mientras unos se rasgan las vestiduras porque la nueva 'Sirenita' de Halle Bailey es de raza negra, otros están poniendo el grito en el cielo porque una nativa de Hawái "demasiado" blanca va a interpretar a una hawaiana en el remake de acción real de 'Lilo y Stitch'.
El nuevo live-action de Disney ya está en marcha, y en esta ocasión la agraciada de contar con una nueva versión será 'Lilo y Stitch', el clásico de animación de Disney que relata una historia encantadora sobre una niña con pocas habilidades sociales y un extraterrestre creado para arrasar planetas que consiguen formar una amistad muy especial en una isla de Hawái.
Los fans de la 'Lilo y Stitch' ya saben que es mucho más que una película infantil divertida: Es una historia conmovedora y emotiva de aceptación personal, amistad incondicional y la familia por encima de todo ("Ohana significa familia, y familia significa que estaremos juntos siempre."). Pero para los "otros" fans, la comunidad tóxica que habita en Twitter, 'Ohana' significa caos y destrucción.
La primera polémica llegó con la elección de Sydney Agudong como Nani, la hermana mayor de Lilo que hace las veces de cabeza de familia tras la muerte de sus padres en un accidente. Disney fue acusada de whitewashing (blanqueamiento) por elegir a una actriz de piel clara para un personaje que tenía un tono un poco más oscuro en la película de, recordemos, dibujos animados. Agudong, como su personaje Nani, es originaria de Hawái, pero eso no parece ser suficiente.
'Lilo y Stich' cambia a uno de sus actores por insultos racistas
Hasta aquí, todo normal. La polémica de Disney de la semana para que la bandeja de comentarios se llene de indignación por "la agenda woke" que nos gobierna y bla bla. Pero, por si esto no fuera suficiente, del anuncio de un actor la semana pasada ha surgido otra controversia que ha provocado incluso el cambio exprés del intérprete.
El debutante Kahiau Machado se incorporó al reparto en calidad del interés amoroso de Nani, David Kawena, pero todo parece indicar que su debut en el cine tendrá que esperar. Pocas horas después del anuncio, el usuario de Twitter @ctrlcentered descubrió una cuenta de Spotify supuestamente perteneciente al actor que contenía una lista de reproducción titulada "nigga noise", que se traduciría más o menos como "ruido negrata".
La "N-word" (palabra con N) es un insulto muy grave en países de habla anglosajona, y Disney parece haber tomado cartas en el asunto. En una nueva ronda de incorporaciones al elenco, la compañía ha obviado el anuncio anterior y ha presentado a otro actor debutante, Kaipo Dudoit, como el nuevo David.
¿Acabará esto con la polémica, o la agravará aún más con los trolls esgrimiendo su lucha contra la cultura de la cancelación... Mientras buscan cancelar a otro miembro del reparto? Ay, la hipotenusa.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.