- Las mejores películas de superhéroes de la historia del cine, ordenadas
- Calendario Marvel: Fecha de estreno de las próximas películas y series
- Orden cronológico de todas las películas y series de Marvel
15 años después de que 'Iron Man', en 2008, diera inicio al Universo Cinematográfico de Marvel, todavía hay partes de la película que los fans nunca hemos visto.
En una entrevista reciente con Screen Rant, el productor Jeremy Latcham describió una de las escenas eliminadas inéditas de la película. En la era del streaming, muchas plataformas están poniendo extras y escenas eliminadas a disposición de los fanáticos para que las vean junto a sus películas favoritas. Sin embargo, hay una escena que aparentemente es tan mala que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, no quiere que se vea la luz jamás.
Latcham dice que hay tres o cuatro escenas eliminadas tan malas que no cree que se publiquen nunca. Una de ellas involucra a los Diez Anillos, el grupo terrorista que capturó a Tony Stark (Robert Downey Jr.) al comienzo de la primera película del superhéroe. Los Diez Anillos quieren que Tony construya un misil para ellos, pero según Latcham, Tony tenía otro trabajo para los terroristas, que era lavarles la ropa.
"Pregunté a Kevin: '¿Deberíamos eliminar las escenas eliminadas de Tony lavando ropa?' Y Kevin dijo: 'Sí. Nunca podemos enseñar a Tony lavando la ropa. La gente sabrá que no sabemos lo que estamos haciendo. Será vergonzoso si ven estas escenas".
En la película, mientras que los terroristas de los Diez Anillos piensan que Tony está construyendo un misil, en realidad está construyendo el primer traje de Iron Man con los recursos que tiene disponibles. Más adelante en la película, cuando Obadiah Stane (Jeff Bridges) hace que otros científicos creen un traje para él, les dice que Tony construyó su traje "con una caja de desechos". La escena eliminada mostraba a Tony indagaba un poco más en esa afirmación:. "Tony está lavando ropa para los captores, pero en realidad está rompiendo la lavadora y robando piezas para construir el traje Mark 1", dijo Latcham. "Es absurdo. Es loquísimo".
La primera película de 'Iron-Man' lanzó una franquicia que ha continuado durante 15 años (y lo que queda). La escena post-créditos estableció, por primera vez en Marvel, la película como parte de un universo más grande, con Nick Fury (Samuel L. Jackson) contándole a Tony sobre la "Iniciativa Vengadores". Unos meses más tarde, Tony apareció en la escena post-créditos de la segunda película del MCU, 'Hulk', confirmando la Saga del Infinito.
Tony Stark fue uno de los personajes clave de la franquicia, especialmente como miembro de los Vengadores. Incluso después de su muerte en 'Vengadores: Endgame' de 2019, personajes como el Spider-Man/ de Tom Holland han tratado de continuar con su legado. Y... quién sabe, quizá pueda volver ahora que existen los multiversos y hay otros Tony Stark por ahí...

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.