- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Orden cronológico de las películas de 'Fast & Furious'
- The Rock vs. Vin Diesel: su pelea paso a paso
'Fast & Furious 10' o 'Fast X' llega a los cines españoles el próximo viernes 19 de mayo, a la misma vez que su estreno mundial. Sin embargo, ya ha habido algunos afortunados que han podido ver la película y compartir sus primeras reacciones a ella antes que el resto de mortales fans de "la familia".
La nueva película nos lleva de nuevo con Dom (Vin Diesel) y su familia, en peligro por una amenaza relacionada con su pasado: Dante Reyes (Jason Momoa), el hijo del villano de 'Fast & Furious 5' (la película que cambió la saga para siempre), Hernán Reyes, quien ha pasado los últimos 12 años planeando su venganza.
Recordemos que se trata del comienzo, en varias partes, de lo que será el final de la franquicia. Es, al fin y al cabo, el principio del final de una saga mítica. Eric Eisenberg, de CinemaBlend, escribió.
Fast X vuelve a poner en marcha la serie Fast & Furious, y la razón número 1 es Jason Momoa, que interpreta a Dante como la versión del Joker en la saga. Es un psicópata alegre, y es encantador. Junto con una historia que evita lo que hizo que Fate Of The Furious y F9 se sintieran obsoletos, es una victoria.
También tenemos a Liam Crowley, de ComicBook, que sigue elogiando a Momoa:
'FastX' es absolutamente ridículo (me encantó cada segundo). Las secuencias de acción y las frases ingeniosas hicieron que me doliera la cara de tanto sonreír. Momoa es hilarante. El conjunto mola. ¿En el cine? Por supuesto. ¿El éxito de taquilla del verano? Demonios, sí. Creado para una experiencia de pantalla grande llena de palomitas.
Más extensa, aunque en la misma línea, fue Kristen Acuna, de Insider:
¡Vi #FastX la semana pasada! Es un emocionante viaje de acción salvaje e ininterrumpida que ofrece el final más impactante de la franquicia hasta el momento. No es perfecto (el final puede dividir a los fans), pero ha ido creciendo en mí y no puedo esperar a verlo nuevamente. Definitivamente, Universal tratando de hacer de esto su Infinity War.
Extremadamente impredecible, Dante se siente como el Thanos de la franquicia Fast (amor por el púrpura incluido). Jason Momoa parece haberse divertido mucho haciendo esto. Uno de los mejores villanos de la franquicia.
¿En cuanto a cómo se compara con el resto de la saga? Necesito otro visionado para solidificar donde lo colocaría. Creo que puede estar justo en el medio de la franquicia o un poco más arriba en mi clasificación. La original, 'Fast 5 y 7' son aún mejores.
Pocas sorpresas. Definitivamente tengo algunas objeciones y los fans pueden sentir que obtienen 3/4 de una película, pero me divertí viendo esto como lo hago con todas las películas de Fast. Con ganas de verla de nuevo. Pd: mi sesión no proyectó la escena de los post créditos finales.
Mucho menos entusiasta se mostró Germain Lussier, de Gizmondo, que dijo que era la peor película de la saga. Eso sí, Momoa parece que resiste a todo.
#FastX es la peor Fast hasta la fecha. Sí, incluyendo (inserte su menos favorito aquí). La acción es divertida, pero es la primera película que no sube la apuesta de la última y la noción de marca registrada de "Familia" es una ocurrencia tardía.
¡Pero! Jason Momoa tiene el nivel de Dios y vale la pena el precio de la entrada.
'Fast X' se estrena el 19 de mayo en cines.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.