- 'La Sirenita' (2023): fecha de estreno, tráiler, reparto
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Disney Live Action: calendario de los próximos remakes
Para crear la magia de 'La Sirenita', remake en acción real de una de las mejores películas de animación de Disney, no hizo falta sumergirse bajo del mar, sino más bien flotar en el aire. ¡Sí, de verdad! Así lo han contado en una entrevista con FOTOGRAMAS los protagonistas del filme, Halle Bailey (Ariel) y Jonah Hauer-King (el príncipe Eric), que han recordado lo divertidos que fueron algunos momentos del rodaje dentro y fuera del agua. ¡Dale al play al vídeo de ahí arriba para ver todo lo que nos han contado!
Disponible en las salas de cine a partir del 26 de mayo, 'La Sirenita' es una adaptación de la película de Disney de 1989 (basada a su vez en el cuento de Hans Christian Andersen) y vuelve a traer a la gran pantalla sus icónicas canciones, de 'Parte de tu mundo' hasta 'Bajo del mar'. La historia sigue intacta: seguimos a Ariel, la sirena más joven de la familia real del mundo acuático liderado por el rey Tritón, en su fascinación con el mundo que hay más allá de la superficie del mar. Cuando se enamora de un humano al que salva de un naufragio, Ariel hará todo lo posible para verle de nuevo, incluido un peligroso trato con la bruja del mar, Úrsula.
En la entrevista con FOTOGRAMAS, la actriz Halle Bailey reveló algunos secretos de rodaje que nos ayudan a entender un poco mejor cómo se hizo esta película y cómo se superaron los evidentes obstáculos que presentaba la propuesta. Al fin y al cabo, ¿cómo conseguir que el mundo fantástico debajo del mar respirase vida y no se viese lastrado por las limitaciones de los efectos especiales?
Al menos en lo que respecta a nadar, la solución fue no sumergirse bajo el agua, sino más bien flotar en el aire. "Hubo mucho de lo que llamamos "trabajo con pantalla azul", y básicamente estábamos colgados con arneses, suspendidos en el aire con cables, y tenía que simular los movimientos de estar nadando como Ariel los hace cuando está bajo el agua", explica Bailey, que debuta en el cine con la versión en acción real de una de las princesas Disney más taquilleras.
Sin embargo, para la actriz, los momentos más divertidos junto a su compañero Jonah Hauer-King fueron cuando sí estaban de verdad en el agua, especialmente la primera secuencia con el naufragio del barco y la escena en la que la protagonista salva al príncipe de ahogarse. "Ese fue para mí el momento más divertido de la película", confiesa.
'La Sirenita' llega a los cines para unirse a la ya larga lista de remakes de acción real de los clásicos Disney, meses después del estreno de 'Pinocho'. Con críticas variadas que alaban la actuación de Halle Bailey al tiempo que ponen algún 'pero' a los efectos especiales, la película espera mantenerse a flote en la taquilla.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.