- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de acción de 2023 que queremos ver ya
- Ranking de las películas de 'Fast & Furious'
Fast & Furious es un fenómeno y, como tal, se ha colado en diferentes resquicios de la cultura popular en los que nadie se esperaba que terminase posicionándose cuando se estrenó 'A todo gas' (Rob Cohen, 2001), la sencilla película sobre ladrones de gran corazón con gasolina en las venas que lo comenzó todo. Ahora, 'Fast & Furious X' recupera una de las canciones más míticas de la historia del reggaeton (y es lo menos que se podría esperar de ella).
"No es solo una película, es el sueño de un loco, una celebración del blockbuster autoconsciente y que, pese a todo, se toma ridículamente en serio mientras se permite todas las licencias que serían censuradas en una reunión de directivos con algo de vergüenza", señalamos en nuestra crítica de 'Fast & Furious X' mientras nos quedamos con ganas de hablar del temazo de Daddy Yankee que, como todos los personajes de la saga que hemos dado por muertos, estaba de parranda.
Reggaeton & Furious, una historia de amor
Aunque en España todo comenzó realmente con la llegada del 'Papi chulo' de la panameña Lorna en 2003, el reggaeton (reguetón para la RAE) se volvió imprescindible gracias a 'Gasolina', el temazo de Daddy Yankee y Eddie Dee de 2004.
No tardó en infiltrarse en la saga de los héroes tuneros. En la banda sonora de 'A todo gas 2 (John Singleton, 2003) no faltó el 'Oye' de Pitbull, en 'A todo gas: Tokyo Race' (Justin Lin, 2006) se oían dos temas de Don Omar, incluido 'Bandoleros' junto a Tego Calderón, y todos volvieron a aparecer en diferentes tracks de 'Fast & Furious: Aún más rápido' (Justin Lin, 2009).
Sin embargo, fue la inclusión del 'Danza Kuduro' de Don Omar y Lucenzo en la subversiva 'Fast & Furious 5' (Justin Lin, 2011) lo que unió al reggaeton con la franquicia en el imaginario colectivo. Por si su ritmo no era suficiente, la película también nos presentó a Leo y Santos, dos personajes que interpretaron los mismísimos Tego Calderón y Don Omar y que volvimos a ver en 'Fast & Furious 8' (2017).
'Fast & Furious X' resucita la 'Gasolina' de Daddy Yankee
J Balvin, Nicky Jam, Fito Blanko, Farruko y Myke Towers también han sonado en las bandas sonoras de la saga, pero ha sido en el nuevo capítulo en el que, como si le hubiesen dado a la nitro, los pegajosos ritmos de aroma portorriqueño se han adueñado definitivamente de la pantalla.
'Fast & Furious X' se entrega definitivamente a esta tendencia incluyendo temones como 'Toretto', de J Balvin; 'Te Cura', de María Becerra; 'Sigue la fiesta', de Justin Quiles, Dalex y Santa Fe Klan y, por fin 'Gasolina', una revisión del clásico por Daddy Yankee y Myke Towers mezclado por Safari Riot.
Una saga pegada a la calle que ha sabido fluir con el tiempo, desoyendo a la industria para crear su propio universo, uno en el que los coches vuelan, se usa más el chroma en las barbacoas que en las persecuciones y los muertos vuelven dos películas después.
Por otro lado, no olvidemos que Bigas Luna ya hizo todo esto en España en 2006 y, mientras allí tenían a Daddy Yankee, aquí el que prendía los motores era el Haze.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.