Halle Bailey (Georgia, Estados Unidos, 2000) se hizo célebre con solo 10 años cantando con su hermana versiones de canciones de moda en su canal de Youtube. Se llamaban Chloe x Halle, y Beyoncé alucinó tanto con la interpretación de un tema suyo que decidió amadrinarlas. Acudieron de invitadas al programa de Ellen DeGeneres y empezaron a ganar premios (con sus dos primeros álbumes consiguieron cinco Grammys). Mientras tanto, fue interpretando pequeños papeles en televisión, hasta que le ha llegado el papel de su vida (hasta el momento). La Ariel de 'La Sirenita' en el nuevo remake 'live action' del clásico de Disney de 1989. Javier Bardem (que en la película interpreta a su padre) anuncia sin dudarlo: 'Tiene estrella, es imposible quitar los ojos de ella. Su manera de cantar es extraordinaria. Solo con calentar la voz yo ya empezaba a llorar'. Hablamos con ella sobre este universo debajo del mar y también del proyecto con Spielberg que le espera al salir de él.

l r scuttle voiced by awkwafina, flounder voiced by jacob tremblay, and halle bailey as ariel in disney's live action the little mermaid photo courtesy of disney © 2023 disney enterprises, inc all rights reserved
Disney

Ariel es un personaje icónico para toda una generación. ¿Sientes una gran presión sobre tus hombros interpretándola de nuevo?

Desde luego que sí, siento una gran responsabilidad por lo que significa para muchos de nosotros, soy consciente de ello. Si no fuera yo quien la interpretara querría que quien lo hiciera rindiera honor al personaje, encarnara bien el amor que siento por ella. Así que desde luego que siento presión, y está bien que sea así. Estoy nerviosa por ver cómo reacciona la gente al verla y espero que la disfruten y la amen tanto como hemos hecho con la original. Me siento tremendamente afortunada por ser parte de un proyecto tan maravilloso. He adorado esta película desde que era pequeña así que interpretar este papel significa mucho para mí.

¿Qué recuerdos tienes de la película original?

La primera vez que la vi tenía unos cinco años, e hizo que mi hermana y yo quisiéramos estar nadando todo el rato. Nos recuerdo en la piscina jugando y haciendo de sirenas, representando toda la película en el agua. Estuvimos así bastante tiempo, así que puedes imaginar que es un sueño para mí hacer ahora mi propia versión de Ariel.

¿Qué has aportado tú al personaje, qué tiene esta nueva Sirenita que no tenía la que conocemos hasta ahora?

Lo nuevo es que muestro una versión más profunda de ella. Ya en la versión original era una chica fuerte y con determinación, pero ahora está incluso más remarcado. Tiene que ver con cómo afronta su futuro, su vida y sus pasiones. Va mucho más allá del hecho de enamorarse y querer ir al mundo de los hombres, he puesto mucha fuerza en cómo se ve, qué quiere ella para sí misma y su futuro. Quiere viajar por el mundo, explorar, siente una enorme curiosidad sobre estas cosas, así que creo que la gente estará contenta de ver todo esto.

halle bailey as ariel in disney’s live action the little mermaid, directed by rob marshall photo by giles keyte © 2021 disney enterprises inc all rights reserved
Giles Keyte

REDISEÑANDO LOS CLÁSICOS
Disney está haciendo un gran esfuerzo reinventando sus personajes tradicionales, especialmente los femeninos, dotándoles de una mayor relevancia y empoderamiento. También abriendo los brazos a una mayor diversidad. ¿Qué opinión te merece esta estrategia?

Creo que es muy valiente por su parte, es fantástico. Porque este es el mundo en el que vivimos hoy. Está bien que los medios de comunicación y las películas reflejen el momento actual y los enormes avances que hemos realizado. Estoy encantada con la enorme diversidad de mujeres que vemos y lo empoderadas que se muestran. El apoyo que tenemos de Disney en este sentido es importante, especialmente para las nuevas generaciones. Que los jóvenes vean en el cine y la televisión a alguien como ellos es importante. Para mí, que vi 'La Sirenita' con cinco años, habría sido maravilloso ver a una Ariel negra. Habría tenido una mayor confianza en mí misma, habría marcado una diferencia respecto a cómo me siento y a la percepción de mi valía. Es importante para el desarrollo de los niños. Me alegra que Disney esté siento abierto y nos esté permitiendo sentir lo hermosos que somos, tal y como somos.

Sin embargo, hay un sector de fans de la versión original que no está tan contenta con esta adaptación. ¿Qué les dirías?

Que no todo es para todos y que no necesariamente les tiene que gustar, lo respeto. Creo que hay que seguir disfrutando la original y ver la nuestra como un remake, y así a la gente le encantará. Pero puede que no, no pasa nada. Entiendo lo que supone para alguien crecer con un personaje desde que eres pequeño, y quieres que permanezca así para siempre. Hay una parte que, honestamente, entiendo. Pero esto tiene que ver con ser abierto, exponerse a lo nuevo, lo diverso y readaptar todo a los nuevos tiempos, porque es el mundo en el que vivimos hoy.

Cuando se anunció que serías la protagonista de este remake hubo mucha controversia y comentarios racistas en redes sociales. ¿Cómo lidias con eso?

No presto mucha atención y trato de enfocarme solo en lo positivo. Eso es lo que me hace feliz. Me quedo con mi familia, mis hermanos, y me alejo de esa parte del mundo.

¿Qué supone para ti ser una inspiración y un ejemplo a seguir, especialmente para niñas afroamericanas?

Es maravilloso que me consideren una inspiración para tantas niñas y niños negros. Es un sueño hecho realidad. Vivo como un deber y un honor hacer que se sientan orgullosos. Es maravilloso escuchar a esos niños que te gritan y te jalean, y espero que les guste esta versión en la que he puesto tanto amor.

¿Puedes contarnos algo sobre cómo fue la audición para el papel? ¿Cuál fue tu reacción cuando supiste que habías conseguido el papel?

Todo el proceso fue muy divertido. Me pidieron que hiciera una audición y no sabía muy bien qué buscaban en mí. Pero me fui a Nueva York y más tarde hice dos pruebas más. Después vino la parte más divertida, la de los trajes y vestidos. Cuando finalmente me dieron el papel fue increíble. ¡Estaba tan contenta! Fue divertido pero también me hizo pasar muchos nervios.

l r halle bailey as ariel and javier bardem as king triton in disney's live action the little mermaid photo courtesy of disney © 2023 disney enterprises, inc all rights reserved
Disney

Javier Bardem interpreta el papel del Rey Tritón, tu padre. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con él?

Es un ser humano excelente, es maravilloso trabajar con él.

Con Javier Bardem esperaba encontrar a alguien estoico, intimidante, pero es un osito de peluche

Enseguida sentimos una conexión muy fuerte que nos sirvió para hacer la película.

Rob Marshall ha dirigido grandes musicales, pero nunca una película infantil, y menos debajo del agua. ¿Cómo es él como director?

Soy muy fan de sus películas. Es un tremendo perfeccionista y rodar con él ha sido algo maravilloso. Sabe muy bien cómo tirar hasta sacar lo mejor de cada uno, realmente confía en ti como individuo.

La banda sonora es fundamental en la película. ¿Qué puedes contarnos de los temas nuevos?
La mayoría de las canciones son las que todos conocemos y hay dos nuevos temas compuestos por Alan Menken y letra de Lin-Manuel Miranda y hay un tema nuevo, que se llama ‘For the first time’, cuando sale a la tierra. Creo que va a gustar mucho a los niños. Hay otra nueva, que también me encanta, que canta Jonah (Hauer-King, quien interpreta al Príncipe Eric). El resto es básicamente la banda sonora con las canciones que todos conocemos.

halle bailey as ariel in disney's live action the little mermaid photo by giles keyte © 2023 disney enterprises, inc all rights reserved
Photo Credit: Giles Keyte

Te vamos a ver también en ‘El color púrpura’, remake del musical que rodó Steven Spielberg en 1985. ¿Qué puedes avanzar de este proyecto?
Ha sido increíble formar parte de este proyecto que es un referente para mí y toda la comunidad negra. Es increíble poder estar ahí, especialmente después de hacer Ariel. Interpreto el papel de Nettie, hermana de la protagonista. He tirado mucho de mi relación con mi hermana Chloe para construir este personaje.

¿Te sientes mejor como cantante o como actriz?
Estoy todavía aprendiendo en ambos territorios. En la música es donde mi corazón cantan, me siento cómoda y me encanta. Pero hay algo en mí que quiere abrirse a la interpretación y seguir intentándolo.

¿Qué te aporta la interpretación?
En realidad lo que busco es más crecimiento a nivel personal. Siento que he aprendido mucho de cada uno de los personajes a los que he interpretado. Ariel me enseñó a ser una mujer, a hablar por mí misma, a ser valiente, a confiar en mí y no tener miedo. Young Lady me enseñó mucho sobre mí misma, mi independencia y mi sororidad. Así que quiero seguir interpretando para seguir aprendiendo de mí misma y que puedan aprender quienes vean la película.

¿Qué actrices son ti una inspiración?
Me fijo en actrices que están trabajando ahora. Florence Pugh me encanta. También Halle Berry, la mujer por la que me llamo como me llamo… Hay tantas mujeres haciendo trabajos maravillosos en cine y en música, empujándome a seguir, ayudándome a mejorar.

la sirenita disney poster
Disney
Los regalos de coleccionista que todo fan de Disney quiere tener
Disney. Obras maestras
Libros Disney Disney. Obras maestras
Crédito: Amazon
Reloj Mickey Mouse Unisex
Disney Reloj Mickey Mouse Unisex
Crédito: Amazon
Taza Monstruos S.A.
Disney Taza Monstruos S.A.
Crédito: Amazon
Calcetines
Disney Socks And Underwear Calcetines
Crédito: Amazon
Funko  Mickey's 90th Anniversary
Funko Mickey's 90th Anniversary
Crédito: Amazon
Pack 7 Figuras Toy Story 4
Mattel Pack 7 Figuras Toy Story 4
Crédito: El Corte Inglés
Zapatilla Bota Mickey Mouse
Disney Zapatilla Bota Mickey Mouse
Crédito: lefties
Sudadera con capucha Peter Pan
Disney Sudadera con capucha Peter Pan
Crédito: Amazon
Party & Co Disney
Diset Party & Co Disney
Crédito: Amazon
El gran atlas Disney: Libro ilustrado
LIBROS DISNEY El gran atlas Disney: Libro ilustrado
Funko Vinyl SodA
Funko Vinyl SodA
Crédito: Amazon
Gorra Mickey Mouse
Collabs Gorra Mickey Mouse
Crédito: Amazon
Headshot of Laura Pérez

Laura es crítica de cine y periodista cultural. La primera vez que fue al cine vio ‘E.T. el extraterrestre’, y eso no se olvida nunca.  Ha escrito sobre teatro, música, arte, fotografía, arquitectura y gastronomía en ‘Elle’ y ‘Harper’s Bazaar’. En ‘Fotogramas’ se especializa en lo que podríamos llamar ‘cine de autor’, aunque toca todos los palos.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en el conflicto en Irlanda del Norte en la Queen University of Belfast. Lo que le llevó a verse ‘Agenda Oculta’ (Ken Loach, 1990), ‘En el nombre del padre’ (Jim Sheridan, 1997), ‘Bloody Sunday’ (Paul Greengrass, 2002) y todas las películas que tuvieran que ver con el IRA.

Viajó a Cuba para estudiar en la EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión) de San Antonio de los Baños, donde vio mucho cine latinoamericano y bebió demasiados mojitos. También rodó un documental en la isla lleno de personajes maravillosos. Uno de sus primeros trabajos fue en el canal de televisión ‘Cineclassics’, donde coescribió el documental ‘El cine durante la Guerra Civil Española’.

Adora ‘El imperio del sol’ (Steven Spielberg, 1987), ‘Drácula de Bram Stoker’ (Francis Ford Coppola, 1992), ‘Thelma & Louise’ (Ridley Scott, 1992) y ‘La edad de la inocencia’ (Martin Scorsese, 1993). Pero, en general, siente predilección por las películas pequeñas que cuentan historias en las que nadie se fijaría si se las cruzara por la calle. Le gusta ese cine que vive más allá de los márgenes del entretenimiento.

Ha coescrito el libro ‘Cine y Moda’ (Ed. Pigmalion Edypro) y a lo largo de su carrera ha entrevistado a intérpretes y cineastas como Helen Mirren, Al Pacino, Jessica Chastain, Isabelle Huppert, Juliette Binoche, Julianne Moore, Hirokazu Koreeda, Sam Mendes, Jonathan Glazer, Margot Robbie, Ryan Gosling, Jude Law o Hugh Jackman.