¡SPOILERS de 'The Flash'!


Sirviendo como puente entre el DCEU existente y el nuevo DCU comandado por James Gunn, el multiverso de 'Flash' nos ofrece varias referencias, cameos y easter eggs tanto para Warner Bros. como para la historia de las series y películas de DC.

Dirigida por Andy Muschietti, 'Flash' cuenta la historia de Barry Allen (Ezra Miller), el superhéroe más rápido de DC. Después de que mataran a su madre y encarcelaran a su padre por su asesinato, Barry intenta usar su súper velocidad para revertir el tiempo, salvando a sus padres en el proceso.

the flash ezra miller pelicula 2021
Warner Bros.

Debido a la naturaleza de la película como una historia multiversal relacionada con los viajes en el tiempo (diferentes entre DC y Marvel), la película en solitario de 'Flash' contiene una gran cantidad de personajes de otras películas de la franquicia. Al igual que las películas del UCM como 'Spider-Man: No Way Home' y 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' o el spiderverso de 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso', 'The Flash' es todo un vendaval de nuevas versiones de los personajes que ya conocemos y, en muchas ocasiones, un festival fan service al servicio de la nostalgia.

Desde los miembros de 'La liga de la Justicia' de Zack Snyder al primer actor en ponerse la capa de Batman en un serial de los años 40, estos son todos los cameos y referencias de 'Flash' a las películas del universo de DC.

Los cameos de los miembros de 'La Liga de la Justicia' en 'The Flash'

justice league poster
DC Entertainment//Warner Bros.

Además de, obviamente, el Flash de Ezra Miller, el Batman de Ben Affleck es un personaje importante en el primer tramo de la película, persiguiendo en su Batmoto al hijo de Falcone para evitar una catástrofe en Gotham. Sin embargo, la cosa parece complicarse, y el compuesto químico que transporta Falcone Jr. está a punto de infectar el agua de la ciudad. Es en ese momento cuando aparece Gal Gadot como Wonder Woman para salvar el día y, de paso, sacar alguna confidencia privada de Bruce Wayne con su Lazo de la Verdad.

Henry Cavill aparece como Superman, pero en una versión "digital", como recuerdo, en las imágenes caleidoscópicas que Barry ve de su pasado en la Cronosfera de la Speed Force.

El Aquaman de Jason Momoa aparece en la escena post créditos de 'Flash' en una secuencia bastante intrascendente, mientras que el Cyborg de Ray Fisher es mencionado por Barry cuando éste trata de ubicar a sus compañeros ante la amenazada de Zod (Michael Shannon).

Además, Iris West (Kiersey Clemons), la amiga de Barry, recuerda a Barry de la escena en la que él la salva en 'La Liga de la Justicia' de Zack Snyder, pero éste se hace el loco y cambia de tema. ¿Significa eso que la versión de Snyder es canon, o que no?

El Batman de Michael Keaton y Tim Burton en 'The Flash'

batman flash
Warner Bros.

El regreso del Batman de Michael Keaton en 'Flash' llega acompañado de la icónica partitura de Danny Elfman de la película de 1989. Regresar a la mítica Batcueva y ver el Batmóvil característico de las películas de Tim Burton de nuevo con esa música... Uf, la piel de gallina.

Otra referencia al Batman del 89 es el "saco de la risa" del Joker de Jack Nicholson. En la película original, Batman detiene a Joker, pero no antes de que este último se ría por última vez desde una bolsa en el bolsillo de su pecho. Este saquito sale en 'Flash' cuando el Barry alternativo se lo encuentra en la Batcueva de Keaton.

Adam West y Lewis Wilson, los primeros Batman del cine, en 'The Flash'

robin y batman
ABC

Mientras Flash viaja a través de varios multiversos esféricos, se puede ver brevemente a Adam West como el Batman del programa de televisión y la película de la década de 1960, así como al Joker de César Romero. Pero West no es el primer actor en interpretar a Batman en el cine. Este honor recae en Lewis Wilson, el primer actor en dar vida al Caballero Oscuro en una serie de películas de acción real de 1943, y también tiene su merecido homenaje en el coche entre multiversos de 'Flash'.

George Clooney, el Batman de la escena final de 'The Flash'

batman, superhero, fictional character, justice league, hero,
Warner Bros.

Después de haber visto a Ben Affleck, Michael Keaton, Adam West y Lewis Wilson, el cupo de actores de Batman parecía cubierto, pero 'Flash' nos deja una sorpresa más en su escena final: el Hombre Murciélago de George Clooney de 'Batman y Robin', una de las peores películas de la historia por la que el actor llegó a pedir incluso perdón en su día. What else?

Christopher Reeve y Helen Slater, Superman y Supergirl una vez más en 'The Flash'

reeve as superman
Silver Screen Collection//Getty Images

Uno de los universos que se ve afectado por la intromisión de Barry en la línea de tiempo es el del 'Superman' de 1978 de Richard Donner, con la aparición del mismísimo Christopher Reeve de manera digital. Junto a él se muestra la Supergirl de Helen Slater, la protagonista del spin-off de 1984, y mientras ambos recortan el horizonte en la pantalla, suena a lo lejos la mítica banda sonora de John Williams. Sin duda uno de los momentazos de 'Flash'. Pero para momentazo...

Nicolas Cage, por fin como Superman luchando contra una araña gigante en 'The Flash'

nicolas cage superman
Warner Bros.

A pesar de que el director Andy Muschietti reveló el spoiler antes de que se estrenara la película, el cameo de Nicolas Cage como Superman pillará a casi todos desprevenidos y es uno de los más geniales de toda la película. La película de 'Superman Lives' con Nicolas Cage como protagonista y Tim Burton a los mandos es uno de los what if más populares de la historia del cine. Y lo fue más aún cuando Kevin Smith reveló que uno de los productores estaba empeñado, sin que tuviera ningún sentido, en que el Hombre de Acero luchara contra una araña gigante. Seguro que ese hombre estará llorando de emoción en su casa viendo su sueño, al fin, cumplido.

Teddy Sears, el único actor de la serie 'The Flash' que se cuela en el multiverso de la película

flash teddy sears
The CW

Es raro que no hayan hecho aparición los protagonistas de la serie de 'The Flash', Grant Gustin y Logan Williams, pero el universo de la serie está brevemente representado por el personaje de Hunter Zolomon (Teddy Sears), más conocido como Zoom, Black Flash o incluso el propio Flash llegado el momento.

A pesar de ser un villano en la serie de 'The Flash', Zolomon se cansa de sus malas costumbres y toma el apodo falso de Jay Garrick/The Flash en su universo, poniéndose el icónico casco alado de los cómics. Esta versión de Flash se puede ver en la nueva película corriendo a través de la Speed Force cerca del final del filme.

Las versiones alternativas de 'The Flash' de las películas más famosas de los 80

michael j fox
Universal

En la línea de tiempo alternativa de 'Flash', el Marty McFly de 'Regreso al futuro' fue interpretado por la primera opción de Robert Zemeckis para el papel, un Eric Stoltz que nunca llegó a ser sustituido por Michael J. Fox. Fox, por su parte, fue el protagonista de 'Footloose', mientras que la cadena de dominó sigue con Kevin Bacon en el papel de Maverick en 'Top Gun' en vez de Tom Cruise.

Todas estas revelaciones hacen que Barry se dé cuenta, de una vez por todas, de que "rompió el universo".

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.