No creo que haga falta decir esto, pero... SPOILERS de 'Flash' a continuación


'Flash' adapta muy libremente la historia de los cómics de DC 'Flashpoint', y ve a Barry Allen (Ezra Miller) viajar en el tiempo para salvar a su madre Nora (Maribel Verdú), quien fue asesinada cuando el superhéroe era pequeño. Allen logra su propósito, pero este cambio provoca un efecto dominó a través del tiempo que crea una nueva línea temporal que desemboca en el fin de nuestro planeta.

En la batalla final entre Barry principal, Barry pasado, Batman (Michael Keaton) y Supergirl (Sasha Calle) frente a las fuerzas del general Zod (Michael Shannon), finalmente se ven sobrepasados por el poder del ejército kryptoniano. Tanto Batman como Supergirl mueren, lo que lleva a los Barry a retroceder unos minutos y tratar de hacer las cosas de manera diferente. Sin embargo, entran en un bucle en el que sus aliados mueren una y otra vez, de maneras diferentes, y para Barry queda claro que la destrucción de la Tierra es un momento inevitable de esa línea temporal. La imposibilidad de ganar obliga al protagonista a aceptar que no puede cambiar el pasado, y que necesita dejar ir a su madre. Sin embargo, el joven Barry tiene problemas para aceptar esto y continúa retrocediendo en el tiempo hasta encontrarse con el 'Dark Flash', el villano de la Speed Force que finalmente es derrotado.

flash ezra miller
Courtesy of Warner Bros. Pictures

Barry regresa al pasado para deshacer los cambios que salvaron la vida de su madre. Anteriormente, en su primer viaje al pasado, el velocista de DC había impedido que su madre se olvidara de una lata de tomates clave, ya que eso es lo que fue a comprar el padre de Barry el día que la mataron. Ahora, de nuevo, Barry coloca la lata en el estante, aceptando el destino de su madre. Pero lo hace en un estante superior, provocando que su padre pueda levantar la cabeza y ser captado por las cámaras de seguridad, y por lo tanto tener coartada en el juicio que transcurre en el presente, donde Henry Allen era acusado de la muerte de su madre. Su padre es absuelto del crimen.

Barry cree que ha vencido a las leyes del tiempo, salvando a su padre sin que eso afecte al presente, pero todo cambia cuando aparece Bruce Wayne. Cuando llega al juzgado, la identidad secreta de Batman es una persona completamente diferente al Bruce que conoce Barry. Y eso que conoce a dos. Pero no es ni Ben Affleck ni Michael Keaton. Es... George Clooney.

batman, superhero, fictional character, justice league, hero,
Warner Bros.

Sí, George Clooney regresa como Batman en 'The Flash'

Como lo lees. En una sorpresa tan bien guardada como la de la escena post créditos de 'Fast X', el actor que dio vida a Batman en 'Batman y Robin', considerada una de las peores películas de la historia, aparece de manera inesperada.

Protagonista de la película de Joel Schumacher de 1997, George Clooney se metió en la piel del Caballero Oscuro en la primera aparición cinematográfica de Robin (Chris O'Donnell) y Batgirl (Alicia Silverstone), si no contamos el 'Batman' de Adam West de 1966. Antes del estreno de la película, el estudio estaba seguro de su éxito y comenzó a planear secuelas y spin-offs de Batman que nunca llegaron a rodarse. ¿Por qué? Pues porque fue un fiasco absoluto.

Aunque en un primer momento George Clooney llegó a pedir perdón por 'Batman y Robin', recientemente ha sabido aceptar con humor las críticas y, con la distancia que da el tiempo, a bromear amistosamente con su papel en la misma. Incluso recientemente llegó a afirmar que "Mi Batman es mejor que el de Ben Affleck".

batman and robin george clooney, alicia silverstone, chris o'donnell
Warner Bros.

Sin embargo, este regreso NO quiere decir que George Clooney vaya a ser el nuevo Batman de la próxima película de la franquicia, que será dirigida por el responsable de 'The Flash' Andy Muschietti. James Gunn ya desmintió los rumores en Twitter hace un tiempo, y lo normal es que Muschietti contrate a un nuevo actor para dar vida al Hombre Murciélago de Gotham.

Por lo tanto, este cameo parece ser simplemente un guiño a los seguidores de la franquicia, puro fan service... Del bueno, además.

¿Tiene 'The Flash' escena post créditos?

El cameo de Clooney sucede justo antes de que den comienzo los créditos, lo que hace que nos planteemos si han quemado las naves al final para que no haya escena post créditos. Y la respuesta es... Las dos cosas a la vez.

Hay escena post créditos, sí, al final de tooooodos los créditos, pero totalmente irrelevante.

the flash aquaman
Warner Bros.

La secuencia muestra a Barry Allen y a Arthur Curry, también conocido como Aquaman (Jason Momoa), saliendo de un bar. Aunque Barry parece tolerar bastante bien el alcohol como resultado de sus poderes, el Aquaman de Momoa, por otro lado, está completamente borracho. Barry le explica a Arthur que hay varios Batman y Arthur le pregunta si hay otras versiones de él. Barry le dice que es el mismo "chico amigable y peludo" en todos los universos, una referencia a cómo Arthur Curry era un perro en la línea de tiempo alternativa.

Aquaman termina cayendo beodo perdido en la acera y aterrizando en un charco. Está tan borracho que se niega a levantarse, a pesar de que Barry protesta que están justo en frente de su casa. "Esta es mi casa", responde Aquaman chapoteando. En cambio, Arthur le da a Barry uno de sus anillos, que Barry supone que es un artefacto atlante, y le dice a Flash que vaya a comprar más cerveza. Habiendo terminado toda la conversación sobre el multiverso, ahí es donde termina la escena, y la película.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.