- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Orden cronológico de todas las películas de 'Indiana Jones'
- Dónde ver las películas de Indiana Jones antes de la quinta
'Indiana Jones y el dial del destino' se acaba de estrenar en los cines. El regreso de Indy quince años después de su última aventura cuenta de nuevo con Harrison Ford en el papel del mítico arqueólogo y con un reparto plagado de nuevas incorporaciones, como Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge y Antonio Banderas. Además, cuenta con el regreso de viejos rostros como el de John Rhys-Davies en el papel de Sallah y del cameo más emotivo de 'Indiana Jones 5', que esconde un precioso homenaje a 'En busca de el arca perdida'.
Vamos a retroceder hasta 2008. Steven Spielberg estrena 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal' y, entre sus escasos aciertos, está la recuperación de Karen Allen como Marion, el gran amor de Indy en la primera entrega de 1981. El mayor desacierto fue, sin duda, la incorporación de Shia LaBeouf en el papel de Mutt, el hijo de Indiana Jones llamado a tomar el relevo de Ford para producir nuevas películas. Un error de casting con un personaje que supuso una decepción y una de las muchas causas que propiciaron que la saga se enfriara durante quince años, como demuestra nuestro ranking de todas las películas de 'Indiana Jones' .
Sin embargo, con un Harrison Ford octogenario, todo parecía indicar que su última aventura contaría de nuevo con Shia LaBeouf como relevo generacional porque su importante papel -hablamos del hijo del protagonista- no es algo que se pueda obviar. Y no ha sido así, no ha vuelto. Aquí hay dos preguntas.
¿Por qué Shia LaBeouf no aparece en 'El dial del destino'?
Siempre polémico, el actor es un quebradero de cabeza no solo para el director que se atreve a confiar en su talento, también lo es para sus compañeros. En 2007, todo parecía indicar que LaBeouf estaba listo para comerse el mundo: era el principal reclamo de 'Transformers' y confirmó su participación en la cuarta entrega de 'Indiana Jones', además de protagonizar la simpática 'Disturbia'. Sin embargo, sus múltiples problemas de conducta le hicieron alejarse cada vez más de los focos para mostrar su lado más oscuro.
Entre sus polémicas, que incluyen múltiples arrestos y un fugaz paso por prisión, encontramos su debut como director con el corto 'Howard Cantour.com' y que no era sino un plagio del cómic 'Justin M. Damiano' del autor Daniel Clowes, su pelea en plena calle con un ciudadano anónimo a la salida de un club de striptease o aparecer en el Festival de Berlín con su famosa bolsa en la cabeza con el mensaje "Ya no soy famoso".
También tenemos que mencionar el errático comportamiento en el set de rodaje de 'Corazones de acero', una de las mejores películas de guerra de la historia del cine, y que incluyó una gran falta de higiene acorde al papel de su personaje y arrancarse un diente en vivo para meterse en el papel. Y así continúa este enfant terrible, alternando nuevas "hazañas", entre las que podemos encontrar el despido de LaBeouf de la película 'No te preocupes querida', con nuevas películas, como el esperado regreso de Francis Ford Coppola con 'Megalópolis'.
A partir de aquí, spoilers de 'Indiana Jones y el dial del destino'
¿Qué ha pasado con el hijo de Indiana Jones en 'El dial del destino'?
En esta quinta entrega, situada en 1969, Indy está al borde de su jubilación y conocemos su peor faceta: está triste, abatido y sin ganas de aventura. Es el propio personaje el que nos explica la razón: su hijo Matt murió dos años antes en un conflicto armado y, aunque no se menciona en la película, está claro de qué batalla trata: El hijo de Indiana Jones falleció en la Guerra de Vietnam. Se alistó para desafiar a su padre y, además, su pérdida hizo que Indy y Marion terminaran separándose.
De esta manera, James Mangold ha cortado por lo sano y ha preferido recurrir a la fantástica Phoebe Waller-Bridge para dar vida a Helena Shaw, la ahijada de Indy, antes que contar de nuevo con el actor de 'Transformers' o de darle su papel a otro actor. Y lo ha hecho eliminando por completo un error de Spielberg que nunca debió suceder.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.