- Crítica de 'John Wick 4', vuelve la grandeza del cine
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las 100 mejores películas de acción de la historia del cine
El final de 'John Wick 4' nos dejó con una gran incógnita, y la escena post-créditos de 'John Wick 4' no hacía nada por aclararla, pero Empire ha desvelado en exclusiva que la película contaba en su montaje inicial con una escena (posteriormente eliminada) que aclaraba de una manera concluyente el destino del personaje de Keanu Reeves.
¡ATENCIÓN! A continuación hay spoilers de 'John Wick 4'.
Si tomas el final de la película al pie de la letra, parece que el asesino a sueldo no era tan imparable como pensábamos y, en realidad, ha muerto tan sólo unas instantes después de ganarse su libertad. Pero... ¿Está realmente muerto? Tal vez, solo quiere que el mundo piense eso, y se ha "matado" a sí mismo para vivir esa vida tranquila por la que tanto ha luchado anteriormente, mucho antes de todo ese asunto con el perro que dio inicio a la franquicia, y de ser declarado "excomulgado" por la Alta Mesa Alta. Aún no está claro si John Wick regresará o no en 'John Wick 5' (la taquilla dice que sí; pero la parte creativa, Chad Stahelski y Keanu Reeves, están indecisos ), pero el final alternativo que se filmó para el Capítulo 4 hacía que el destino de Wick fuera mucho más obvio.
“Tuvimos un final diferente”, ha declarado el director Chad Stahelski recordando 'John Wick 4'. “[El final del montaje de los cines] era el final que Keanu y yo queríamos, pero rodamos también un final diferente”. Es decir, uno que terminó con cualquier ambigüedad sobre el destino de John. “Grabamos un final en el que realmente veías a John Wick al final de la película. Así que estaba muy claro que todavía estaba vivo. Pero las audiencias con las que probamos prefirieron de manera rotunda el final ambiguo”.
Aunque todavía hay (muchas) posibilidades de que John Wick regrese, esta última película surgió del deseo de ofrecer un final al asesino después de que Stahelski y Reeves sintieran que no habían logrado dar un cierre a la trilogía en el Capítulo 3: 'John Wick: Parabellum'. “No sentimos que hubiéramos hecho nuestro mejor esfuerzo. Ambos sentimos que podríamos haber terminado mejor la serie”, admite Stahelski. “Sentimos que nos atascamos al final del camino, y esa es una sensación de mierda. Porque amamos al personaje, amamos trabajar juntos, amamos su universo”.
Stahelski añadió: “Dije: 'Me enojaría si así es como terminan toda la serie'. Estaría enojado con el director'”, dice. “Y acababa de leer este tratado sobre el honor samurái llamado 'Hagakure, el arte de morir', y dijimos, 'Sí, tiene que morir'. Y tuvimos que pensar en la mejor manera de hacer que suceda. Tuvimos que hacer que todo sea sobre, 'solo puedes tener una buena muerte si tuviste una buena vida'. Esa es la primera línea que escribimos en una servilleta en Japón, hace tres años. Escribimos la película al revés a partir de esa única cosa”.
Antes de averiguar si Keanu regresa como John Wick en una quinta parte, su presencia en el spin-off 'Ballerina' parece estar confirmada junto a Ana de Armas.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.