- Las primeras críticas de ‘Oppenheimer’, la nueva película de Christopher Nolan con Cillian Murphy
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de Christopher Nolan ordenadas de peor a mejor
Uno de los grandes atractivos de 'Oppenheimer', además del esperanzador choque rosa atómico entre su propuesta y la de 'Barbie' (Greta Gerwig, 2023) que podría llenar las salas de espectadores dispuestos a ser embriagados de cine, es la nueva colaboración de Christopher Nolan con Hoyte van Hoytema, el director de fotografía que se ha convertido en un imprescindible en el cine que quiere recuperar esa sensación de evento irreplicable fuera de una sala a oscuras con una pantalla gigante.
Van Hoytema ha rodado con Nolan 'Interstellar' (2014), 'Dunkerque' (2017) y 'Tenet' (2020), colocándose definitivamente a la altura de otros coetáneos imprescindibles como Roger Deakins, Emmanuel Lubezki y Robert Richardson. Amante de los grandes formatos, la evolución técnica y los proyectos con ínfulas de eternidad, es el momento de repasar las mejores películas de Hoyte van Hoytema.
Hoyte van Hoytema, orígenes europeos
Hoyte van Hoytema nació en Horgen, Suiza, el 4 de octubre de 1971, lo que podría confundir a los que siempre han pensado en él como neerlandés. "No estoy realmente afiliado a Suiza, nací allí, eso es todo", explica. "Mis padres estuvieron allí muy poco tiempo. Ambos son neerlandeses y yo soy neerlandés, pero hace más de veinte años que no estoy en Países Bajos".
Por si todo esto no era lo suficientemente confuso como para empezar a localizar a Van Hoytema, estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Łódź, en Polonia, y tras estrenarse en Noruega como director de fotografía con 'Svidd neger (Negro tostado)' (Erik Smith Meyer, 2003), el productor Malta Forssell se lo llevó a Suecia, donde realmente comenzó su carrera. "Tengo una mujer sueca y una hija sueca, y me siento adoptado por Suecia. Me siento muy unido a Suecia".
Además de la desconocida 'Pistvakt' (Stephan Apelgren, 2005), en Suecia trabajó en diferentes miniseries como 'The Return of the Dancing Master' (Stephan Apelgren, 2004), 'Lasermannen' (Mikael Marcimain, 2005) y 'How Soon Is Now?' (Mikael Marcimain, 2007), pero fue su contacto con Tomas Alfredson lo que realmente puso a Van Hoytema en el mapa al filmar la magnética 'Déjame entrar' (2008), que puedes disfrutar ahora en Amazon Prime Video y Filmin.
Mientras trabajaba en 'Flickan (The Girl)' (Fredrik Edfeldt, 2009), la industria norteamericana decidió que era el momento de fomentar una nueva fuga de cerebros y así es como este fantástico neerlandés terminó en las agendas de medio Hollywood.
Su primera parada fue junto al áspero David O. Russell para rodar su 'The Fighter' (2010) y, viendo que podía sobrevivir a uno de los directores más broncas del momento, se ganó un puesto al lado de los grandes.
Las mejores película de Hoyte van Hoytema como director de fotografía
Spike Jonze, Sam Mendes y James Gray ya han confiado en él, pero fue con Christopher Nolan con quien logró su primera nominación al Oscar por su trabajo en 'Interstellar', galardón que finalmente le arrebataría su colega Roger Deakins por la embriagadora 'Blade Runner 2049' (Denis Villeneuve, 2017).
Esto solo aumentó las ganas de Van Hoytema por depurar su estilo, algo que demostró en la brillante 'Nop' (Jordan Peele, 2022), el que puede que sea su mejor trabajo hasta el momento y una de las mejores películas de terror de la historia.
Repasamos ahora las mejores películas de Hoyte van Hoytema como director de fotografía, incluyendo las plataformas en las que puedes disfrutar de cada título:
- 'Déjame entrar' (Tomas Alfredson, 2008) - Disponible en Prime Video y Filmin
- 'The Fighter' (David O. Russell, 2010) - Disponible en Prime Video
- 'El topo' (Tomas Alfredson, 2011) - Disponible en Filmin
- 'Her' (Spike Jonze, 2013) - Disponible en Prime Video, Filmin y Movistar Plus+
- 'Interstellar' (Christopher Nolan, 2014) - Disponible en HBO Max y Movistar Plus+
- 'Spectre' (Sam Mendes, 2015)
- 'Dunkerque' (Christopher Nolan, 2017) - Disponible en Netflix, HBO Max, Prime Video y Movistar Plus+
- 'Ad Astra' (James Gray, 2019) - Disponible en Netflix, HBO Max y Movistar Plus+ y Disney+
- 'Tenet' (Christopher Nolan, 2020) - Disponible en Netflix, HBO Max y Prime Video
- 'Nop' (Jordan Peele, 2022) - Disponible en Movistar Plus+
- 'Oppenheimer' (Christopher Nolan, 2023) - ¡Ya en cines!
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.