Desde que se lanzó el primer tráiler de 'Oppenheimer', o incluso desde que se conoció por primera vez la noticia de que Christopher Nolan iba a adaptar a la gran pantalla la vida del padre de la bomba atómica, los cinéfilos hemos esperado con ansia el poder disfrutar de la nueva película del cineasta de Londres y asombrarnos con la interpretación de su protagonista, Cillian Murphy. Sin embargo, y aunque el trabajo del actor de 'Peaky Blinders' es sobresaliente, las mayores alabanzas las está recibiendo un personaje secundario al que pone cara uno de los actores más cotizados del Hollywood actual: Robert Downey Jr.

robert downey jr is lewis strauss in oppenheimer, written, produced, and directed by christopher nolan
Melinda Sue Gordon/Universal Pictures

Entre la larga lista de actores y actrices talento@s que acompañan a Murphy en este "quién es quién" de 'Oppenheimer' están Florence Pugh como la psiquiatra, miembro del Partido Comunista y amante de Oppenheimer Jean Tatlock, Emily Blunt como su esposa, Kitty Oppenheimer, el general Leslie Groves, el hombre que impulsó todo en el aspecto militar del Proyecto Manhattan, interpretado por Matt Damon, y Robert Downey Jr. asumiendo el papel de Lewis Strauss.

Strauss fue una de las figuras clave en la vida de Robert Oppenheimer, para bien y para mal. Nacido en Virginia en 1896, Strauss se formó como oficial naval estadounidense, hombre de negocios, banquero y filántropo, con dos mandatos en la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos. Tras el lanzamiento de las dos bombas nucleares en la II Guerra Mundial, Strauss fue uno de los impulsores de la auditoría de seguridad que en 1954 revocó la acreditación de seguridad a Oppenheimer, siendo considerado un villano en la historia del país. Su rivalidad se debió en gran parte a la oposición del físico a continuar con el desarrollo de la bomba de hidrógeno, un arma mucho más poderosa y destructiva que la propia bomba atómica.

oppenheimer, written and directed by christopher nolan
Melinda Sue Gordon/Universal Pictures

En la película de Nolan, Strauss es un personaje al que apenas se le da tiempo en pantalla durante las dos primeras horas de historia, pero se apodera del tercer acto convirtiéndose en protagonista de la parte final de 'Oppenheimer'. Casi siempre retratado por la fotografía en blanco y negro de Hoyte van Hoytema, Downey Jr. ofrece un festival interpretativo que opaca el gran trabajo de Cillian Murphy hasta ese momento, robando los focos al retratar los aires de superioridad, la rabia contenida y el egocentrismo del almirante Strauss en una subtrama, la de su auditoría frente al senado norteamericano, en la que Christopher Nolan se permite introducir algún que otro artificio de guion sorpresivo de los que tanto le gustan.

Del mismo modo que 'Oppenheimer' se enfrente en su fin de semana de estreno a 'Barbie', Robert Downey Jr. tendrá que luchar su Oscar a Mejor Actor de Reparto, presumiblemente, al mismísimo Ryan "Ken" Gosling, al que muchas críticas de la película de Greta Gerwig sitúan en la carrera por la estatuilla. La rivalidad entre las dos películas del año va para largo...

l to r cillian murphy is j robert oppenheimer and robert downey jr is lewis strauss in oppenheimer, written, produced, and directed by christopher nolan
Melinda Sue Gordon/Universal Pictures
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.